La actividad económica en 2024 cayó 1,8%
La actividad económica cerró el 2024 con una caída del 1,8% que no fue mayor como consecuencia de la buena performance de diciembre.
En diciembre, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una suba de 5,5% interanual.
Y también alcanzó una mejora del 0,5% respecto a noviembre en la medición desestacionalizada.
Mientras que el indicador tendencia-ciclo lo hizo en 0,4% con respecto al mes anterior.
Así lo indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El resultado de la actividad económica en diciembre fue por lejos el mejor de 2024.
Hay que ir remitirse a mayo para observar la segunda mayor suba del año del EMAE con 1,4%.
Estos dos meses junto con noviembre resultaron los tres únicos con resultados positivos.
La performance de la actividad económica en diciembre fue tan buena que levantó una caída del EMAE que en noviembre acumulaba un 2,4%.
Con relación a igual mes de 2023, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en diciembre de 2024.
Entre ellos, se destacan intermediación financiera (18%) y comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4%).
Por su parte, la actividad Industrial manufacturera (6,7%) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE.
Le siguió comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4%).
Mientras que seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual.
Entre ellos se destacan pesca (-25) y construcción (-7,2%).
Por su lado, las actividades de construcción (-7,2%) y administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5%) son las de mayor incidencia negativa y le restan 0,34 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el dato de diciembre del EMAE en la red social X.
“La variación interanual dió 5,5%, que excluyendo el año post pandemia, es el número más alto desde el 2010”.
Sin embargo, cometió el error de decir que “es decir que la economía creció 5,5% en el 2024, en el cual el ajuste del gasto público fue del 27%”.
La actividad económica en 2024 bajó 1,8%.


