Ford baja los precios de sus autos hasta 18%¿Qué modelos se vieron favorecidos?

Ford baja los precios de sus autos hasta 18%¿Qué modelos se vieron favorecidos?

Es como respuesta a los cambios en Impuestos internos que adelantó el Gobierno. Si bien la medida no se implementó oficialmente, la intención de la automotriz es evitar un parate de ventas en los concesionarios.

¿Qué modelos se vieron favorecidos? Ford baja los precios de sus autos hasta 18%


Ford Argentina decidió anticiparse a sus competidores y ser la primera automotriz en comunicar la lista de precios de febrero con el impacto de la reducción del Impuesto interno que anunció el martes el Gobierno nacional.

Si bien la medida anticipada por el Ministro de Economía Luis Caputo aún no entró en vigencia, porque lo hará la semana que viene cuando sea publicada en el Boletín Oficial, la intención de la marca del Óvalo es evitar que se frenen las ventas en los concesionarios algo que -dicho sea- estaban siendo muy buenas.

«Lo hablamos con nuestra red de concesionarios y coincidimos en movernos rápido en virtud de que el tema ya está instalado», señala Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina.

¿Qué modelos de Ford bajan los precios por los cambios en Impuesto internos?
Hay dos modelos del actual line up de Ford que son los principales beneficiados con esta medida: Bronco Sport y Kuga.

Ambos SUV estaban alcanzados por la primera escala del Impuesto interno que era de 20% (efectiva de 25%) y que fue eliminada.

¿Cuánto y desde cuándo bajarán los precios de los autos?


Como ahora ambos dejan de pagarlo, la marca decidió bajar sus precios en 15,5%. Acá surge la pregunta de porqué no bajó entonces un 20% (o un 25%) y la respuesta es que Ford le aplica el Impuesto y el IVA al precio mayorista, si se le quita el componente impositivo la diferencia arroja un 17%.

¿Entonces porqué no bajan un 17%? Porque la marca decidió ajustar 2% los precios de algunos de sus modelos por inflación.

Por caso, dos modelos que no bajaron y subieron 2% respecto de la lista de enero son las pick-ups Maverick y Ranger.

El Gobierno redujo la carga impositiva para la compra de autos 0 Km y ADEFA celebró la medida
Lee también

Lo anunció Caputo El Gobierno redujo la carga impositiva para la compra de autos 0 Km y ADEFA celebró la medida

¿Qué otros modelos afectados por la segunda escala bajaron sus precios?

En la parte alta de la oferta de Ford había varios modelos que eran afectados por la segunda escala de Impuestos internos (más de $70.000.000). Con la modificación, ese 35% pasa a 18%.

De esta forma, el Mustang V8 pasó de US$ 100.000 a US$ 82.000 (-18%), la Bronco V6 pasó de US$ 108.000 a US$ 95.000 (-13%) y Mustang Mach-E de US$ 95.000 a US$ 87.000 (-8,5%).

A 60 años de su lanzamiento, es el Mustang más potente que se haya fabricado.
El Mustang V8 fue el modelo que más bajó de precio


El caso (de éxito) de Territory

Muchos clientes seguramente estaban pendientes de lo que iba a suceder con el precio de Territory, un SUV que llega importado desde China y que era alcanzado por la primera escala.

En la lista de precios este modelo tenía un valor sugerido de $39.923.700 (SEL) y $43.093.600 (Titanium), es decir que estaba «topeada» para evitar caer en el Impuesto interno.

La decisión lógica hubiera sido aprovechar la salida del impuesto para sincerar esos precios y que ambas recibieran un incremento, pero desde Ford están atentos a la buena performance que viene teniendo en los últimos meses.

De hecho, hasta el día de ayer, se llevaban vendidas unas 1.200 unidades, dejando este producto importado en el podio del segmento de los SUV medianos (detrás de dos modelos Mercosur) y metiéndose en el Top 15 de ventas totales de enero.

El propio Martín Galdeano, Presidente de Ford Argentina, le dijo a El Economista Motor hace unos días: «Yo miro Territory y creo que creció muy bien, pero incluso nos podría haber ido mejor. En algunos momentos nos complicaron temas de logística debido a que la traemos del otro lado del mundo. Creo que deberíamos haber crecido más todavía de lo que lo hicimos en 2024 y estamos buscando hacerlo en 2025».

La decisión entonces fue mantener los precios de enero para ambas versiones y ni siquiera ajustar el 2% por inflación.

Fuente: El Economista

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bankmagazine_cover.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es tuve.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logoig.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es logofa.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es linkedin.png

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *