YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica
La petrolera YPF y la automotriz Toyota renovaron por cuatro años la alianza estratégica que las vincula desde hace siete. El presidente de YPF, Horacio Marín, y el de Toyota, Gustavo Salinas, se comprometieron así a seguir trabajando en el marco de una visita a Vaca Muerta. Allí pudieron observar el punto de origen de los combustibles YPF que Toyota utiliza en sus vehículos y recomienda a sus clientes con certificación internacional Top Tier.
“La asociación con una empresa como Toyota y la relación que generamos en los últimos años es un ejemplo de lo que buscamos con cada uno de nuestros socios. Trabajar como si fuéramos uno con el objetivo común de transformar a YPF en una empresa más eficiente, innovadora y de clase mundial”. Así lo afirmó Marín.
Por su parte, Salinas aseguró que “es un orgullo para nosotros trabajar junto a una compañía icónica para todos los argentinos. Esto nos permite seguir creando soluciones de movilidad para cada vez más personas. Los combustibles y lubricantes YPF que usamos durante la producción de nuestros vehículos en Zárate se exportan a 22 países de América Latina. Lo que muestra el potencial de nuestra industria y de esta asociación”.
Durante la visita, ambos directivos pudieron conocer de cerca la implementación del Toyota Well. Una adaptación del Toyota Production System (TPS) aplicada por YPF en su negocio petrolero. Esta metodología de gestión tuvo reconocimiento global por su enfoque en la mejora continua y la eficiencia. Y está contribuyendo a optimizar la producción de la compañía en Vaca Muerta.
A lo largo de estos años, YPF y Toyota desarrollaron múltiples proyectos que integran sus objetivos de sostenibilidad, innovación tecnológica y eficiencia operativa. Como la provisión de electricidad 100% renovable para la producción de las Hilux, SW4 y Hiace en la planta de Toyota en Zárate, generada por los parques eólicos y solares de YPF Luz.
También la aplicación del Toyota Production System en operaciones de YPF en Vaca Muerta. Y en el Complejo Industrial de Lubricantes y Especialidades (CILE) de La Plata. Además, el desarrollo de combustibles con certificación internacional top tier y lubricantes para la producción de vehículos en la planta de Toyota en Zárate.

