Ventas de electrodomésticos en primer cuatrimestre crecieron 51%
Las ventas de electrodomésticos treparon un 51% en el primer cuatrimestre del año. Sin embargo no alcanzaron a recuperar por completo la caída del 40% que registraron en el mismo periodo del 2024. Las cifras se desprenden de la presentación de NielsenIQ sobre el mercado de electrodomésticos en Argentina entre enero y abril.
Como indicaron datos de NielsenIQ, categorías como smartphones, aires acondicionados y freidoras de aire lideraron el crecimiento. También con un fuerte impulso del canal online en las ventas de electrodomésticos en el primer cuatrimestre.
El mercado manifestó así una notable expansión, pero todavía quedó debajo de lo que fue en 2023, previo a la caída del 40% en 2024. El crecimiento en las ventas de electrodomésticos en este primer cuatrimestre se debió a la recuperación del consumo. Así como la estabilidad macroeconómica relativa y la mayor penetración del comercio electrónico.
Las categorías más relevantes por facturación resultaron los smartphones, aires acondicionados, heladeras, televisores y lavarropas. Juntas representaron el 77% del total que se facturó en el período. Esta concentración refleja una clara preferencia de los consumidores por productos de alto valor agregado y tecnología.
En cuanto a unidades, el podio lo ocuparon ventiladores, smartphones y televisores. Le siguieron artículos de menor valor como auriculares con micrófono, pavas eléctricas y freidoras de aire. Estas últimas con un sorprendente crecimiento del 376,3% respecto al mismo período del año anterior.
Asimismo, todos los grandes sectores del mercado experimentaron variaciones positivas. Los mayores aumentos se registraron en wearables con el 91,8%, climatización 76,7%, tecnología de la información, 73,7% y pequeños electrodomésticos 52,4%.
Las regiones del NOA, NEA y Cuyo lideraron el crecimiento en unidades. Destacándose por encima del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que históricamente concentra el consumo.
El canal online alcanzó el 54% del total de unidades vendidas en el primer cuatrimestre, frente al 48% del año anterior. Consolidando así su papel como protagonista del nuevo paradigma comercial. Algunos sectores mostraron una altísima digitalización, como fotografía (88%), wearables (83%) e IT (80%).
En contraposición, el canal físico aún conserva fuerza en productos como línea marrón (televisores y audio), pequeños electrodomésticos y climatización. Aunque con menores tasas de crecimiento que el online.
Por su parte, el Hot Sale 2025 también aportó un empuje considerable al sector. Durante la semana 20 del año, las ventas de productos como freidoras de aire, preparadores de alimentos y lavarropas crecieron a tasas de dos dígitos comparadas con el promedio mensual.
Asimismo los smartphones lideraron tanto en facturación como en unidades durante este período. Le siguieron notebooks y electrodomésticos esenciales para el hogar.

