Mercado Libre invierte US$ 2.600 millones y contrata 2.000 empleados

Mercado Libre invierte US$ 2.600 millones y contrata 2.000 empleados

La empresa Mercado Libre anunció una inversión de US$ 2.600 millones en Argentina y la contratación de 2.000 empleados en el país.

El anuncio se realizó en el marco de la primera edición del Mercado Libre Experience en Argentina. El evento que convoca a los vendedores que forman parte del ecosistema de Mercado Libre y Mercado Pago.

Allí la compañía anunció que destinará US$ 2.600 millones para fortalecer su red logística. Además de mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros. También serán para invertir en marketing y contratar servicios clave, entre otras áreas estratégicas.

La inversión incluye tanto bienes de capital como gastos operativos. Y tiene como objetivo consolidar la presencia de la empresa en Argentina y sostener su crecimiento a largo plazo.

Además, Mercado Libre anunció la incorporación de 2.000 nuevos empleados en el país durante este año. Alcanzando así un total de 14.000 hacia fines de 2025.

De esta manera, Mercado Libre continúa siendo uno de los mayores generadores de empleo en el sector tecnológico de la Argentina.

«Mercado Libre reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y sus operaciones en Argentina. Apostando por el talento local y la cultura emprendedora que impulsa a la compañía. A seguir brindando la mejor experiencia a los usuarios, de nuestro país para la región». Así lo afirmó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

De esta manera, Mercado Libre sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo económico. Fomentando el ecosistema emprendedor y consolidándose como una herramienta clave para la formalización de la economía. Lo que a su vez contribuye a la recaudación fiscal.

En este contexto, durante los últimos tres años, la compañía exportó servicios tecnológicos por más de US$ 2.700 millones. Además, en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior. Destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y pymes de todo el país.

“Nos enorgullece saber que más de 180 mil familias argentinas generan sus principales ingresos a través de nuestro ecosistema. Vamos a continuar enfocando nuestros esfuerzos para lograr un crecimiento continuo y compartido en el país”, agregó De la Serna.

En las próximas semanas, la empresa revelará más detalles sobre la creación de los nuevos puestos de trabajo. Que se abrirán a lo largo del año, con oportunidades en logística, tecnología y negocios, entre otras.

Las oportunidades laborales se pueden consultar en mercadolibre.com/empleos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *