Un rally para bonos y acciones se espera en el mercado
La contundente victoria del Gobierno a nivel nacional en las elecciones legislativas de ayer provocará un rally significativo para bonos y acciones. El triunfo de LLA superó las expectativas de la mayoría de las encuestas, incluso imponiéndose en la provincia de Buenos Aires. Así concluyó un análisis de Max Capital.
A su criterio “el Gobierno preservará el esquema de bandas cambiarias, anclando expectativas de inflación y permitiendo una baja de las tasas. A niveles que esperamos que rápidamente converjan a alrededor de 25%-35%. Los inversores llegaron a las elecciones fuertemente cubiertos a depreciaciones, tanto a través del mercado spot como de posiciones de futuro y dólar linked. Mientras que las importaciones se adelantaron, generando flujos favorables para una apreciación significativa hacia $ 1.300 por dólar en este nuevo escenario”
“Dicha apreciación daría margen al Tesoro estadounidense para desarmar posiciones con ganancia, tal como anticipó el secretario Scott Bessent. Para el Gobierno, será una oportunidad propicia para acumular reservas gradualmente sin presiones inflacionarias”.
En cuanto a los bonos en dólares y acciones, el análisis subrayó que se espera “un rally significativo en los próximos días. Del orden del 30% en la parte larga de la curva y cercano al 40% en acciones. En la parte corta, los bonos 2030 deberían superar los US$ 80. Los spreads podrían comprimirse nuevamente hacia 550-600 puntos básicos en la parte larga y 650 en la corta. En un escenario de reformas estructurales y algunos ajustes en la política económica, permitiendo una flotación administrada mientras se acumulan reservas, el Gobierno podría recuperar el acceso al mercado en los próximos meses. A medida que los inversores incorporan un escenario de seis años más de Javier Milei con alta probabilidad”.
“Un camino de reformas constructivo, mayor inversión extranjera directa y menor inflación consolidarán una visión virtuosa de las políticas de Milei entre los inversores. Mantenemos nuestra posición larga en los bonos 2035 y en acciones de bancos (como Galicia), que seguimos considerando la apuesta macro más atractiva”.
Del lado de la tasa y los bonos en pesos, el análisis señaló que espera “una rápida baja hacia 35% en la parte corta y 25% en la larga, por lo que preferimos los Bonte 2030. El resultado electoral claramente afecta a los dólar linked, volviéndose poco atractivos. Mientras que los Boncap 2026 tenderán a tener un gran retorno. Bajo el nuevo marco, los bonos más largos son la mejor alternativa, por lo que rotamos hacia Bonte 2030 desde posiciones en dólar linked y Boncap 2026”.
“La duración de los Bonte 2030 ofrece un fuerte potencial de suba, en combinación con una moneda firme. Los inversores extranjeros comenzarán a mirar nuevamente al peso como instrumento de carry, especialmente en niveles cercanos a $ 1300 por dólar”.

