SAV3 es la nueva marca B2B de Simplestate

SAV3 es la nueva marca B2B de Simplestate

El grupo Simplestate lanzó SAV3, la nueva marca B2B, en un evento que marcó la hoja de ruta de la fidelización empresarial. El encuentro lo moderó Gonzalo Abálsamo, CEO de SAV3. Y contó con la participación de Rafael Soto (CEO de Modo), Hernán Corral (cofundador de Pomelo) y Javier Goñi (socio de Eolas Capital Partners).

La plataforma SAV3 se presenta como un jugador disruptivo que utiliza el ahorro recurrente como mecanismo central. Para construir relaciones duraderas con clientes de bancos, fintechs y grandes comercios. Sav3 se integra directamente dentro de la experiencia digital del socio sin necesidad de que el usuario descargue una nueva app ni cree una cuenta adicional. El objetivo es que el ahorro aparezca como una funcionalidad nativa dentro del ecosistema donde el usuario ya opera todos los días.

Soto analizó la madurez financiera del consumidor. «Los pagos son la transacción más cotidiana que hace la gente en su vida financiera. Pero lo novedoso de los últimos años es que la inversión también se volvió cotidiana. La gente se acostumbró a buscar ese rendimiento, no por opción sino por necesidad ante la inflación. El ahorro es un hábito, pero ahora entramos en una etapa muy distinta donde este hábito puede ser parte de los objetivos financieros de largo plazo de las personas. Todos los países de Latinoamérica están atravesando procesos de naturaleza similar en cuanto a inclusión y educación financiera. Y este tipo de herramientas dan acceso a tecnología para poder alcanzar esos objetivos».

Por su parte, Corral se refirió al carácter disruptivo de la herramienta. «SAV3 va a instalar una nueva categoría de modalidad de pago y fidelización. Es algo que ya existe, pero que se hace mal. SAV3 lo estructura en base a un propósito específico, y eso del lado del consumidor está buenísimo. Del lado de los comerciantes, todos van a querer tener esa oportunidad de adelantarse y ser elegidos por el consumidor cuando empieza a soñar esa idea. Y no recién cuando junte la plata y esté listo para ejecutar la compra. Es un win win y hay mucho para ganar».

Mientras que Goñi aportó la perspectiva sobre el contexto y la estrategia para el sector de consumo masivo. «El concepto del ahorro es muy potente y, con la posible vuelta a una estabilidad de largo plazo, va a retomar con fuerza. Antes, para los jóvenes, ahorrar era solo defenderse de la inflación. Ahora, el twist distinto que propone SAV3 es el ahorro con propósito. En el ámbito corporativo, donde las compañías de consumo masivo están en una guerra feroz por retener a los consumidores, una herramienta de fidelización que logra engancharlos con su marca y los educa financieramente, es una propuesta tentadora porque les suma un diferencial.»

Por su lado, Gonzalo Abálsamo, CEO de SAV3, detalló la propuesta de valor. La plataforma permite a empresas como bancos, fintechs y comercios incorporar la experiencia de ahorro e inversión flexible directamente en sus apps y websites. «SAV3 convierte el ahorro en una herramienta de fidelización. Llevamos al plano corporativo el expertise que obtuvimos en Simplestate sobre el comportamiento de miles de usuarios. Detectamos que la constancia, el hábito y la planificación eran las conductas más valiosas. Nuestra meta es acompañar a las empresas que quieren construir relaciones duraderas con sus clientes. La fidelización del futuro se basa en valor, no en promociones.”

La plataforma, que ya se encuentra disponible para integraciones, proyecta alcanzar más de 1,5 millón de ahorristas en el 2026. Y gestionar, a través de sus socios, un volumen de ahorro recurrente superior a US$ 400 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *