Reformas laboral y tributaria analizó el equipo económico en la Bolsa de Cereales

Reformas laboral y tributaria analizó el equipo económico en la Bolsa de Cereales

La Bolsa de Cereales recibió al equipo económico de la Nación, en un encuentro donde se analizaron las reformas laboral y tributaria. El combate a la evasión, la modernización laboral y el diseño de un sistema fiscal que disminuya la presión impositiva, resultaron los temas que plantearon los cerealistas

Al equipo económico lo encabezó Juan Pazo, director ejecutivo de ARCA. Junto a Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, y Felipe Nuñez, asesor del Ministerio de Economía. El encuentro contó además con la presencia de actores económicos de la cadena de producción y comercialización agroindustrial.

 “Fue una buena reunión en la cual el equipo económico explicó los lineamentos de su política productiva. Así como también los ejes de modernización y desburocratización sobre los cuales diseñaran las reformas impositiva y laboral”. Así lo destacó Daniel Asseff, vicepresidente de la entidad cerealista.

“Por nuestra parte, planteamos la necesidad de articular de manera conjunta con ARCA el combate a la evasión en el comercio de granos. Ya que constituye, más allá de una pérdida para las cuentas públicas una grave competencia desleal que afecta a los actores productivos y comerciales. Nuestra Bolsa tiene experiencia en la lucha contra a la evasión con buenos resultados. Y la ponemos a disposición de las autoridades quienes mostraron buena predisposición”.

“Por otro lado, transmitimos la necesidad de avanzar hacia el diseño de políticas laborales modernas que fomenten la inversión, el agregado de valor y la creación de empleo de manera federal e inclusiva. Por supuesto que reiteramos nuestro histórico reclamo respecto que los impuestos distorsivos, como los DEX, deben eliminarse. Sabemos que el Gobierno coincide en ello, pero anteponen el objetivo de superávit fiscal”

Participaron autoridades y miembros del Consejo Directivo de la Bolsa, representantes de los sectores de la producción. También de acopio, corretaje, exportación, industria aceitera y avícola, insumos fertilizantes, cámara arbitral y mercados, y empresas agroindustriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *