Primera revisión del programa con el FMI tiene acuerdo técnico
El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo sobre la primera revisión del programa de financiamiento. Lo que habilitaría el acceso a aproximadamente US$ 2.000 millones. Así lo informó el propio FMI a través de un comunicado.
“El programa tuvo un inicio sólido a pesar de un contexto externo más desafiante. El proceso de desinflación y el crecimiento de la economía continuaron. La pobreza siguió disminuyendo y Argentina volvió a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”.
“Las autoridades mantienen su compromiso de resguardar el ancla fiscal, reconstituir reservas, reducir la inflación de forma duradera. Así como profundizar el fortalecimiento del marco de política monetaria y avanzar en reformas que impulsen el crecimiento”.
De esta manera, el Fondo informó sobre el acuerdo sobre la primera revisión del programa económico del país. Con el respaldo del Servicio Ampliado del Fondo (SAF, EFF en inglés) de 48 meses. Ahora queda sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.
“El programa tuvo un sólido comienzo, sustentado en la continua implementación de políticas macroeconómicas sólidas. Incluyendo una sólida ancla fiscal y una postura monetaria estricta. La transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles cambiarios se desarrollaron de manera ordenada. A pesar de un contexto externo más desafiante”.
“El tipo de cambio oficial se mantuvo cerca del punto medio de la banda, el proceso de desinflación se retomó, la expansión económica continuó. Y la pobreza siguió disminuyendo. Cabe destacar que Argentina logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto”.
“En línea con los objetivos del programa, se alcanzaron entendimientos sobre políticas orientadas a resguardar el cumplimiento del ancla fiscal. Así como reconstituir reservas, reducir la inflación de forma duradera y continuar mejorando la claridad y el funcionamiento del marco monetario. Esto será complementado con nuevas medidas para avanzar hacia una economía más abierta, resiliente y basada en el mercado”.
“El personal técnico del FMI valora el compromiso continuo de las autoridades con el programa. Se espera que la reunión del Directorio Ejecutivo para tratar la primera revisión tenga lugar a fines de julio”.

