Precios de medicamentos en febrero aumentaron la mitad que el IPC

Precios de medicamentos en febrero aumentaron la mitad que el IPC

La variación de los precios de los medicamentos durante febrero ascendió a la mitad del incremento del IPC: 1,2% vs. 2,4%.

Así lo destacó hoy la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), tras la difusión del IPC de febrero que hizo el Indec.

“Los precios de los medicamentos se mantienen por debajo de la inflación en febrero”, remarcó Cilfa.

Los datos índice de precios al consumidor (IPC) reportaron en febrero una variación de los precios de los medicamentos de 1,2%.

Esto estuvo claramente por debajo de la inflación del mes que ascendió a 2,4%.

De esta manera, los precios de los medicamentos variaron 1,2 puntos porcentuales menos que la inflación en febrero.

Así, los precios de los medicamentos continúan evolucionando por debajo del incremento de las jubilaciones.

Los haberes de los pasivos en febrero de 2025 crecieron 2,1%.

El rubro de los medicamentos se sigue posicionando como uno de los de menor incremento de

Precios.

“Y contribuye a reducir el valor de la inflación en el país”, subrayó Cilfa.

Así, en el acumulado de enero y febrero la variación del precio de los medicamentos ascendió a 2,8%.

Mientras que la inflación del período fue de 4,7%.

De esta manera, los precios de los medicamentos crecieron 1,8 puntos porcentuales menos que el IPC.

Y ya constituyen asimismo uno de los rubros con menor incremento durante 2025.

Este comportamiento se suma a lo ocurrido durante 2024.

El año pasado los precios de los medicamentos crecieron 27 puntos porcentuales por debajo de la inflación.

La variación de los precios de los medicamentos a nivel país ascendió a 90,9% frente a una inflación de 117,8%.

De igual manera, también crecieron 18,1 puntos porcentuales debajo del aumento de las jubilaciones, que en 2024 fue de 109%.

“La industria farmacéutica continúa acompañando en 2025 el proceso de deflación de la economía argentina”, destacó Cilfa.

“Lo hace de la misma manera que lo hizo a lo largo de todo 2024, facilitando el acceso de la población a los medicamentos”.

“La información en el presente informe corresponde a los datos oficiales del Indec”.

“Estos en general coinciden con la evolución de los precios de los medicamentos que se difunden habitualmente en el Kairos o en el Manual Farmacéutico”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *