Pix ya se usa en comercios argentinos para vender a brasileños

Pix ya se usa en comercios argentinos para vender a brasileños

Pix, el sistema de pagos que más se utiliza en Brasil, ya se usa en Argentina como forma de cobro para visitantes brasileños. Una solución simple y accesible que los comercios locales pueden ofrecer a través de la terminal POS Point Smart de Mercado Pago. Durante junio ingresaron más de 542.000 turistas al país y la mayoría (27,6%) llegó desde Brasil, según el Indec.

El sur del país es uno de los destinos más elegidos en esta época. Bariloche, por ejemplo, recibirá 229 vuelos directos desde San Pablo, Belo Horizonte y Porto Alegre entre julio y agosto. En Mendoza, el 38,6% del turismo internacional que llegó por vía aérea provino de Brasil y a su vez registraron el mayor gasto diario promedio (US$ 220,6).

Para los visitantes es un gran beneficio poder abonar sus compras con el medio de pago que más utilizan en su país cuando vienen de visita a la Argentina. Y para los comerciantes argentinos una gran oportunidad para potenciar sus ventas. La funcionalidad permite aceptar pagos desde cualquier billetera digital brasileña mediante un código QR que se genera en la terminal de cobro. El monto se visualiza en reales en el celular del visitante, y el comercio recibe los fondos en pesos argentinos con acreditación inmediata.

Este medio de cobro está disponible para todos los comerciantes que cobran con la terminal de cobro POS Point Smart. Y es parte de la propuesta que Mercado Pago ofrece para los vendedores con su cuenta digital gratuita. Para cobrar con Pix, el comerciante ingresa en el Point Smart de Mercado Pago el valor en pesos argentinos por la venta del producto o servicio. Luego señala que va a realizar un cobro con Pix y se genera el código QR. El consumidor brasileño escanea el código desde su billetera virtual y verá el valor de la operación en reales en la pantalla de su celular. Una vez que el cliente confirma la compra, el saldo de la venta se reflejará de inmediato en la cuenta del comercio en pesos argentinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *