PBA, fuerte golpe para el Gobierno

PBA, fuerte golpe para el Gobierno

La coalición peronista Fuerza Patria ganó la elección local en Provincia de Buenos Aires (PBA) por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, aliada con el PRO. Obtuvo 47,3% de los votos contra 33,7% de LLA. Frente a la elección a gobernador de 2023, el peronismo subió 2 puntos, mientras que LLA no logró captar la mayor parte del electorado del PRO. Pasando de 24,6% a 33%, un alza de 8 puntos pero aún debajo del 26,6% que alcanzó Juntos.

¿Qué explicó este resultado? De acuerdo al análisis de Max Capital, una de las respuesta es la baja participación: 61,8% contra 76% en 2023. También el rol de terceros partidos, en particular de centro-derecha. Fuerzas menores, en parte cercanas al PRO o la UCR, sumaron 9,4 puntos. La coalición Somos obtuvo 5,2% y la izquierda 4,4%. Aunque fue una elección regional, el resultado repercutirá en los mercados, evocando las primarias de agosto de 2019. Aunque atenuadas por el carácter local y de medio término.

La fortaleza del peronismo en PBA, probablemente modifique la percepción de los inversores hacia 2027. Ubicándola como una fuerza competitiva pese a desempeños más débiles en otras provincias. La mayoría verá 2027 como un escenario 50/50 y temerá las consecuencias de no recuperar acceso a los mercados bajo este nivel de riesgo político. Con mayor inflación como reflejo de un peso más débil. Las elecciones de medio término serán en siete semanas y el Gobierno deberá ajustar sus políticas para llegar en la mejor forma posible.

El mercado rápidamente incorporará mayores probabilidades de un regreso populista en 2027 bajo una figura como Axel Kicillof. Con presiones vendedoras que llevarían los precios de los bonos en dólares a la baja entre 10% y 15%. Y al tipo de cambio a probar el techo de la banda cambiaria, lo que resulta incompatible con los riesgos electorales actuales. En el caso de los bonos, los 38s, por ejemplo, podrían retroceder a la zona de mediados a altos 50s. Una reducción de alrededor de 7 a 12 puntos.

Estábamos posicionados largos antes de la elección, viendo potencial alcista a partir de las encuestas, que una vez más estuvieron completamente fuera de rango. El uso de redes sociales y la ponderación de recuerdos de la última elección probablemente generaron sesgos en los sondeos. Para el tipo de cambio, con un techo de la banda cambiaria en $1469,2 nuestra valuación “justa” considerando riesgos electorales sería de $ 1.510 a $ 1.550.

El Gobierno necesitará usar reservas para contener la presión esperando mejores resultados en octubre. Además de ajustar las bandas cambiarias, o reimponer restricciones, generando una brecha cambiaria. Esta última alternativa sería costosa, aunque no sorprendería que el Gobierno venda reservas del Tesoro en un nivel cercano a $ 1.450 inicialmente. Dejando así ajustar el tipo de cambio para luego defenderlo en un nivel más alto durante algunas semanas. Mientras se introducen nuevas regulaciones para sostener la moneda. Por ejemplo limitando la variación de exposición cambiaria de los bancos o restringiendo las compras de individuos. Algo que generaría una brecha cambiaria.

Tanto Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, dijeron que nada cambiará. Sugiriendo así que las tasas altas y las intervenciones cambiarias continuarán, lo que es una señal negativa.

La elección en PBA fortaleció el rol de Kicillof dentro del peronismo, convirtiéndolo en su principal candidato para 2027. Para el Gobierno, fue una fuerte advertencia de que sus políticas están afectando la actividad en el conurbano, y que una menor inflación podría no ser suficiente. También fue una señal de que el principio rector de LLA de sostener formas agresivas, muchas veces de mal trato, dentro de coaliciones donde otros partidos quedan marginados, puede espantar a votantes de centroderecha y mayores. Que muchas veces optaron por terceras fuerzas o directamente no se presentaron. Milei admitió errores políticos, pero no de política económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *