Pagbam asesoró a YPF en la histórica adquisición en Vaca Muerta

Pagbam asesoró a YPF en la histórica adquisición en Vaca Muerta

Pagbam actuó como asesor legal de YPF en la compra de los dos yacimientos estratégicos en Vaca Muerta, La Escalonada y Rincón La Ceniza, a TotalEnergies. En una operación que superó los US$ 500 millones.

El área La Escalonada presenta un notable potencial para la extracción de shale oil. De hecho, en febrero de es este año, TotalEnergies informó que el pozo LEsc-12(h), en el PAD#3 de esa área, registró una producción promedio de 3.669 barriles diarios. Posicionándose así como el más eficiente de toda la Cuenca Neuquina.

Por su parte, Rincón La Ceniza se destaca por su fuerte proyección en materia de gas natural. Y al estar dentro de la zona de condensados, podría adquirir un rol estratégico en los próximos años dentro del plan de expansión del Gas Natural Licuado (GNL).

Como indicó el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, la adquisición de Rincón La Ceniza y La Escalonada fortalece la posición de YPF en la región. Pero también subraya su compromiso con la expansión y optimización de sus recursos no convencionales.

Esta operación se enmarca en el ambicioso Plan 4×4 de YPF. Consiste en posicionar a la compañía como una empresa principal en la exportación de hidrocarburos para el 2030. Dicho plan se apoya en cuatro pilares. Aceleración de la producción de petróleo en Vaca Muerta. Disciplina financiera en la gestión de inversiones. Maximizar las eficiencias operativas en los negocios.  Y proyecto de LNG en Argentina.

La complejidad, envergadura y dimensión internacional de la operación  involucró Argentina, Francia, Estados Unidos e Inglaterra. Esto exigió un enfoque multidisciplinario del equipo de Pagbam, que brindó una asesoría integral. Y demostró su capacidad para abordar con solvencia los desafíos legales, regulatorios y comerciales propios del sector energético. Desde la negociación inicial hasta la redacción y firma definitiva.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen armó un equipo que lideró el socio Francisco Romano, con el apoyo de Tomás Fernandez Madero, Lara Arce y Abril Torres. Se complementó con la participación de Manuel Benites (derecho tributario), Luis Barry y Clara Rodriguez Llanos (defensa la competencia), Azul Juarez Pereyra (societario). Además de Juan Ignacio Rodriguez Goñi (mercado de cambios), Luciana Casagrande, Analía Ruiz Moreno y Valentina Iriarte (administrativo y regulatorio).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *