Oficinas clase A: el mercado marca un récord

Oficinas clase A: el mercado marca un récord

El mercado de oficinas clase A de Buenos Aires consolidó su recuperación y confirma una tendencia sostenida de crecimiento. Con más de 96.000 metros cuadrados absorbidos en lo que va del año y la vacancia en descenso. Así lo indicó el último informe de Cushman & Wakefield.

La absorción neta del tercer trimestre alcanzó 14.329 m², tras un segundo trimestre excepcional de 61.680 m². Si bien el ritmo de crecimiento se moderó, el saldo acumulado anual llegó a 96.015 m². Se trata de la cifra más alta de toda la serie, lo que demuestra que la recuperación del segmento corporativo continúa firme.

En este período no se incorporaron nuevos edificios al inventario, luego de los 22.995 m² que se entregaron en el trimestre anterior. Así, el stock total de 2025 asciende a 129.215 m², concentrado en los corredores Panamericana y Palermo, donde se desarrollaron los principales proyectos del año.

El índice de vacancia se ubicó en 17,4%, 0,5 puntos por debajo del trimestre anterior y 1,4 puntos menos que un año atrás. Este descenso, pese a la fuerte incorporación de superficie durante el año, refleja un mercado más saludable. Con operaciones sostenidas en Puerto Madero, Panamericana y Libertador CABA.

Los precios pedidos se mantuvieron estables en promedio. Palermo y Libertador CABA continúan entre los submercados más cotizados, mientras que Centro Sur modera el valor general. La combinación de vacancia en baja y precios firmes sugiere un reacomodamiento del mercado hacia un nuevo equilibrio, con foco en la calidad y la eficiencia de los espacios.

“El mercado muestra signos de estabilización. La demanda se mantiene activa y más selectiva, con una clara preferencia por ubicaciones consolidadas, edificios sustentables y superficies amplias. Esa tendencia explica la estabilidad de los valores y la reducción gradual de la vacancia”. Así lo señaló Ignacio Álvarez, coordinador de Investigación de Mercado.

Por su parte, la construcción acumula un incremento cercano al 9% interanual en los primeros siete meses, con buen desempeño en rubros vinculados a materiales y equipamiento. En este marco, la evolución del mercado de oficinas se consolida como un indicador de recuperación del empleo corporativo y de las expectativas empresariales.

Con 129.215 m² entregados en el año y sin nuevos proyectos de magnitud en el corto plazo, el mercado se encamina a un escenario de oferta más acotada y competencia creciente por los mejores espacios.

“Las compañías están volviendo a planificar a largo plazo. Buscan edificios que acompañen su crecimiento, con servicios, accesibilidad y eficiencia operativa. Esto está reactivando operaciones de relocalización y expansión, sobre todo en zonas consolidadas”. Así lo explicó Hernán Castro, jefe de Oficinas Corporativas.

La demanda de oficinas clase A del período se concentró en Puerto Madero, que lideró la absorción con 6.876 m². le siguieron Zona Dot (2.040 m²), Corredor Panamericana (1.818 m²) y Libertador CABA (1.575 m²). También se destacaron Catalinas–Plaza Roma (1.123 m²) y Palermo (808 m²).

La combinación de absorción positiva, oferta limitada y precios estables configura un escenario de consolidación para el segmento de oficinas clase A. Se adapta a un nuevo ciclo de demanda basado en eficiencia, sustentabilidad y localización estratégica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *