Movimientos mixtos en los bonos globales
En la última semana, los precios de los bonos avanzaron +0,7% en promedio, con movimientos mixtos para las diferentes calidades crediticias. Los precios de los bonos de alto rendimiento cayeron un -0,1%, mientras que los de grado de inversión avanzaron +0,3%. Por su parte, los precios de los bonos de mercados emergentes y latinoamericanos marcaron +0,1% y +0,2%, respectivamente. Así lo indicó un análisis de Puente.
En términos de política monetaria de la Fed, la tasa de interés se ubica en el rango de 4,25% – 4,50%. La probabilidad de cantidad de recortes se moderó en los últimos días. Debido al avance en las negociaciones por los aranceles impuestos por EEUU a los restantes países. Sin embargo, el tiempo que implique alcanzar un esquema arancelario definitivo podría resentir en una magnitud mayor a lo previsto el nivel de actividad económica.
En términos históricos, las tasas son elevadas, por lo que luce adecuado asegurar rendimientos nominales actuales. En términos de riesgo, los vencimientos hasta 3 años serían la opción más conveniente para inversores conservadores. Mientras que el tramo entre 3 y 5 años para perfiles moderados. Evitando así el tramo más largo considerando el posible riesgo al alza que puedan tener las tasas.
La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU presentó ampliaciones en la mayoría de los vencimientos durante la última semana. El bono a 1 año subió hasta 4,12%, el bono a 3 años bajó a 3,97% y el bono a 10 años avanzó a 4,51%.
El diferencial de rendimiento de bonos corporativos de grado de inversión (ETF LQD) bajó -4 puntos básicos respecto al bono del Tesoro en la última semana y cerró en 120 puntos. Así, el rendimiento del mismo se ubicó en 5,7%.
En cuanto a los bonos corporativos de alto rendimiento (ETF HYG), el diferencial de rendimiento avanzó +5 puntos básicos, situándose en 342 puntos. Mientras que el rendimiento promedio cerró en 7,5%. Aquí también se evidenciaron movimientos mixtos en los valores.

