Melian obtuvo US$ 2 millones en una ronda de inversión
Melian anunció la obtención de US$ 2 millones en una ronda de inversión que lideró Hi Ventures. También participó como inversor ángel de Guillermo Rauch, CEO de Vercel. Esta financiación permitirá acelerar el desarrollo tecnológico de la plataforma y su expansión hacia el mercado estadounidense. Melian es una plataforma de shopping con inteligencia artificial y que fundaron jóvenes emprendedores argentinos.
Ellos son Santiago Ruberto (19, CEO), Mateo Zárate (20, Producto) y Valentín Ratti (24, Tecnología). Melian busca transformar el comercio electrónico a través de una experiencia fluida de descubrimiento de productos para múltiples minoristas. La plataforma actualmente ofrece más de 4 millones de productos de 8.000 tiendas. Se lanzó a fines del año pasado en Argentina, donde logró posicionarse rápidamente en el sector de la moda. Integrando en un solo espacio la oferta de miles de boutiques, diseñadores independientes y grandes marcas.
Desde el lanzamiento de su última versión en diciembre de 2024, Melian procesó más de un millón de búsquedas de productos. Con una base de usuarios que impulsa miles de compras mensuales. Ahora, tras validar su propuesta, Melian se prepara para escalar su operación y consolidarse en Estados Unidos, su principal foco de expansión.
«Estamos construyendo el futuro del comercio electrónico, la mejor experiencia para descubrir y comprar productos a través de IA». Así lo afirmó Ruberto. La tecnología de la plataforma incorpora funciones avanzadas de inteligencia artificial. Como la posibilidad de agregar cualquier e-commerce y todos sus productos al feed, búsquedas en lenguaje natural, descubrimiento visual de productos. Así como recomendaciones personalizadas, diseñadas para adaptarse al comportamiento de cada usuario. Desde su lanzamiento, Melian ganó tracción rápidamente y llegó a posicionarse como la tercera app de compras más descargada en Argentina.
«El uso innovador de la tecnología de IA por parte de Melian para resolver los problemas fundamentales del comercio electrónico es exactamente el tipo de avance que buscamos en nuestras inversiones». Esto afirmó por su parte Jimena Pardo, socia directora de Hi Ventures. «Nos impresiona especialmente cómo su plataforma capta a los compradores con alta intención de compra en el momento del descubrimiento. Lo que impulsa una mayor retención y unit economics más sólida».
El equipo de Melian opera hoy desde una «Hacker House» en Buenos Aires, donde ingenieros y fundadores se reúnen a diario para perfeccionar las capacidades de la plataforma. Esta casa de hackers pronto se trasladará a San Francisco.
Además, la nueva inversión permitirá a Melian mejorar su infraestructura tecnológica, ampliar sus capacidades de scraping de productos. Además de perfeccionar sus algoritmos de búsqueda basados en IA y mejorar la precisión de los datos en tiempo real en todas las plataformas de comercio electrónico.
Antes de la inversión de Hi Ventures, Melian obtuvo más de US$ 615.000 de inversores, entre ellos Newtopia VC, Broom Ventures. E inversores ángeles como Borja Martel (ex Lemon Cash), Diego Pando (fundador de Brubank), Leandro Pisaroni (socio de Kalei Ventures) y Sullyen Almeida (socia de Monashees).

