Los contrastes térmicos y las lluvias irregulares se mantienen

Los contrastes térmicos y las lluvias irregulares se mantienen

Marcadas oscilaciones térmicas y precipitaciones de variada intensidad es esperan para los próximos siete días en el área agrícola argentina. Así se mantendrá la irregularidad de las lluvias y los contrastes térmicos con entradas tardías de aire polar. Esto se desprende del nuevo informe semanal de perspectivas agroclimáticas de la Bolsa de Cereales, correspondiente al período del 27 de noviembre al 3 de diciembre.

El escenario regional se configura con una combinación de calor intenso en el inicio del período. Además del avance de un frente de tormenta con lluvias muy desiguales y un posterior descenso térmico significativo. Le seguirán un nuevo repunte de las temperaturas hacia el final de la semana.

La semana comienza con la continuidad de los vientos provenientes del trópico, que ya ingresaron en los días previos. Y generan temperaturas sobre lo normal en casi toda el área agrícola argentina. El extremo norte será nuevamente el sector más afectado por el calor, con marcas que superarán ampliamente los valores habituales para esta época del año.

Extensas zonas del este del NOA, el sur del Chaco, el este de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, el norte y oeste de la Región Pampeana registrarán máximas superiores a 35 grados. Con focos que incluso superarán los 40 grados. Mientras que en el centro del NOA y de Cuyo, junto con la mayor parte de la Región Pampeana, observarán temperaturas entre 30 y 35 grados. Hacia el sur, el centro-este del NOA, el centro-oeste de Cuyo  y una amplia franja bonaerense tendrán registros entre 25 y 30 grados. Las áreas serranas se mantendrán por debajo de los 25 grados.

Tras esta fase de calor intenso, el paso de un frente de tormenta marcará un quiebre en las condiciones. Lo cual dará paso a los contrastes térmicos. La actividad prevista será altamente diferencial: habrá zonas con precipitaciones moderadas a muy abundantes y otras donde prácticamente no lloverá.

Por su parte, el este y centro del NOA, los extremos norte y sur del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el noroeste y sur de la Región Pampeana recibirán entre 10 y 50 milímetros. Se destaca además un foco puntual de tormentas intensas con acumulados superiores a 100 milímetros. Éste se ubicará sobre el NOA, el sudeste del Chaco, el oeste de Corrientes, el nordeste de Santa Fe y el sur bonaerense.

A contramano, buena parte del centro del país quedará fuera de estos aportes y registrará precipitaciones escasas, inferiores a 3 milímetros. En paralelo, la Cordillera Sur experimentará lluvias de intensidad moderada.

El ingreso de los vientos del sur que acompañan al frente provocará un marcado descenso térmico. En amplias zonas se registrarán temperaturas mínimas por debajo de lo normal, con riesgo de heladas en áreas serranas y cordilleranas. E incluso con probables heladas agronómicas en sectores altos de Buenos Aires.

En el este del NOA, gran parte del Chaco, Misiones, el norte de Corrientes y el norte de Santa Fe, las mínimas se mantendrán por encima de los 10 grados. En tanto, el centro del NOA, el este de Cuyo, el sur de Corrientes y gran parte de la Región Pampeana, registrarán entre 5 y 10 grados, con riesgo de heladas localizadas.

Las áreas más frías serán el centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo, las serranías bonaerenses, con mínimas entre 0 y 5 grados. En tanto, las zonas serranas y cordilleranas del NOA y Cuyo registrarán valores bajo cero, con heladas generalizadas y focos de hasta 5 grados bajo cero. Hacia el final del período, los vientos del trópico retornarán y las temperaturas volverán a aumentar rápidamente.

Las condiciones previstas serán determinantes para los cultivos de primavera. Los contrastes térmicos, calor extremo, lluvias desiguales y riesgo de heladas plantea desafíos inmediatos para el maíz temprano, el trigo en etapas finales y las implantaciones de soja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *