Las empresas aumentaron un 176% los beneficios para los empleados

Las empresas aumentaron un 176% los beneficios para los empleados

Durante 2024, las empresas aumentaron un 176% los beneficios para los empleados en el sector corporativo. Así lo reveló un informe de Nubi, fintech de Grupo Comafi. De esta manera, se presentó un importante incremento en el interés de las empresas por los beneficios para sus empleados.

Este número refleja que la propuesta de valor de las organizaciones superó los aumentos de salario promedio (+155%). Pero también estuvo por encima del IPC (+128%).

Dentro de los patrones de consumo de los empleados,  el rubro más elegido fue el de los supermercados, que concentra el mayor porcentaje. También se destacó gastronomía y entretenimiento, con una mayor preferencia entre los segmentos más jóvenes. Quienes eligen estos segmentos por encima del rubro comercio. Y además se suman gaming y streaming, con una alta participación en el consumo digital.

El gasto promedio en beneficios por usuario comenzó en $ 10.800 en febrero de 2024 y cerró el año en más de $ 19.800. Marcando así un crecimiento acumulado del 80%. Además, el reporte señala que los usuarios realizaron, en promedio, ocho transacciones mensuales por usuario. Y que usan el 40% del saldo en los primeros 10 días de que obtienen el atributo. Por su parte, viernes y sábados resultaron los días con mayor volumen de transacciones. 

Las industrias que lideraron las inversiones entre los beneficios fueron logística y transporte. Le siguieron manufactura, agro y comercio. Estas cuatro categorías concentraron más del 50% del monto total anual que se destinó a beneficios.

«Las compañías están evolucionando en sus estrategias de beneficios. En este sentido se observa que la personalización y la flexibilidad en los beneficios se plantean en función de las necesidades y estilos de vida de cada empleado. Que su uso sea simple y oportuno para cubrir las necesidades reales sin tener que caer en la gestión de múltiples proveedores”. Así lo destacó Mariela Enrici, CMO de Nubi. Quien agregó que “la tendencia es definitivamente la flexibilidad y la libertad. Es decir que cada empleado siempre tenga la posibilidad de elegir y usar los beneficios a su manera”.

Además, la compañía indagó en la utilización de su servicio Nubi Almuerzo. Y reveló que el 70% de los consumos se realizaron entre martes y jueves. En línea con la modalidad de trabajo híbrido. Además, el 80% del consumo se concentró en los rangos etarios intermedios. Con una fuerte presencia de apps de delivery entre los establecimientos más utilizados.

El informe detalló asimismo el análisis del consumo de beneficios por parte de los trabajadores que usan Nubi. Y cómo las estrategias empresariales y las tendencias de consumo evolucionaron frente a un contexto inflacionario.  Consolidando así la importancia de los beneficios como herramienta clave en la gestión del talento. 

Los datos que se presentaron corresponden a la base de más de 50.000 usuarios activos de 400 empresas, desde enero 2024 a febrero 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *