Lento avance de la cosecha de soja tras las lluvias

Lento avance de la cosecha de soja tras las lluvias

La cosecha de soja comenzó a generalizarse a nivel nacional, aunque con lento avance debido a la falta de piso. Al momento, se avanzó sobre el 2,6% de la superficie apta nacional. Con una demora interanual de -8 puntos porcentuales y de -4 puntos respecto al promedio de las últimas cinco campañas.

Así lo precisó el Panorama Agricola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El mismo destacó que el rendimiento medio semanal es de 35,4 quintales por hectárea. Con la soja de primera en ambos núcleos promediando los 37 qq/Ha, superando las expectativas.

Por su parte, el 27% de la soja de segunda se encuentra llenando grano, especialmente en el sur del área agrícola. Donde las condiciones templadas de este otoño favorecen dicha etapa.

En el Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires, las heladas afectaron de manera desigual los lotes. Con algunos ya finalizando el llenado de grano y otros aún en proceso, cuyo daño se evaluará en los próximos días.

“Bajo este escenario, sostenemos nuestra proyección de producción en 48,6 millones de toneladas”.

A su vez, luego de un avance intersemanal de 2,8 puntos, la cosecha de maíz grano cubre el 23,1% del área a nivel nacional. Y registra asimismo un adelanto interanual de 8,1 puntos. El rendimiento medio nacional se ubica en 83,3 qq/Ha, elevando así la producción acumulada a 13,6 millones de toneladas.

El lento avance de la cosecha de las últimas dos semanas se debe principalmente a condiciones ambientales húmedas. Y a las precipitaciones que sucedieron en buena parte del centro agrícola. Además, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, la cosecha avanza sobre lotes encharcados, lo que dificulta aún más las labores.

Por otro lado, al igual que en soja, las heladas alcanzaron a lotes desde R4 a R5. Por lo que se podría esperar algún efecto negativo en el peso de los granos.

“En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 49 millones de toneladas”.

Por su parte, la cosecha de girasol continúa avanzando y ya cubre el 87,6% del área apta, luego de un progreso intersemanal de 12 puntos. El rendimiento promedio nacional se sostiene por encima de los 23 qq/Ha, permitiendo mantener la proyección de producción en 4,5 millones de toneldas.

Durante la última semana se registraron importantes avances en las regiones Centro de Buenos Aires y Sudoeste de Buenos Aires – Sur de La Pampa. En muchos casos, avanzando

sobre lotes aún húmedos y con problemas de piso. Priorizando el buen estado del cultivo y los resultados obtenidos que continúan superando los promedios históricos.

En el Sudeste de Buenos Aires, en cambio, las labores presentan demoras localizadas, pero con resultados alentadores.

Para finalizar, durante los últimos quince días, la cosecha de sorgo granífero avanzó apenas 2,5 puntos. Alcanzando así el 18,9% del área estimada a nivel nacional.

Tras el período seco del verano y con la llegada de las lluvias, muchos lotes comenzaron a rebrotar. Generando panojas en distintos estadios fenológicos. Esta situación está dificultando las labores de cosecha y llevó a la aplicación de herbicidas para acelerar el secado de los cultivos.

Con respecto a los rendimientos, el Centro-Norte de Córdoba y el Núcleo Norte registran los mejores resultados, con promedios de 60 y 52,9 qq/Ha, respectivamente. En contrapartida, en el NEA se esperan rindes cercanos a los 20 qq/Ha, con importantes pérdidas de superficie. “En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 3 millones de toneladas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *