La privacidad de datos cada vez más compleja en la era de la IA

La privacidad de datos cada vez más compleja en la era de la IA

Un estudio sobre privacidad de Cisco reveló una creciente confianza en los proveedores globales para proteger y asegurar los datos. Así, el 86% de los encuestados apoya la legislación de privacidad, reconociendo su impacto positivo en las operaciones comerciales. Mientras que el 96% confirma que las inversiones en privacidad proporcionan retornos que superan los costos. Las organizaciones anticipan que los recursos y el gasto probablemente se trasladarán a la IA el próximo año.

La familiaridad con la IA está aumentando, con el 63% siendo muy familiar con la IA generativa. Pero la preocupación por riesgos no intencionados continúa.

La privacidad de los datos sigue siendo crítica para establecer valor comercial y confianza. El estudio revela un panorama complejo donde la demanda de almacenamiento de datos local se intersecta con la dependencia de la experiencia de los proveedores globales. Además demuestra la creciente importancia de establecer sólidas bases de privacidad de datos para liberar el potencial completo de la IA.

«La privacidad y la gobernanza adecuada de datos son fundamentales para la IA responsable». Así lo afirmó Dev Stahlkopf, directora legal de Cisco. «Para las organizaciones que trabajan hacia la preparación para la IA, las inversiones en privacidad establecen una base esencial, ayudando a acelerar la gobernanza efectiva de la IA.»

A pesar del aumento en los costos operativos de la localización de datos, el 90% de las organizaciones considera que el almacenamiento local es inherentemente más seguro. Mientras que el 91% (un aumento de cinco puntos porcentuales año tras año) confía en que los proveedores globales ofrecen mejor protección de datos. Estos dos puntos de datos revelan el complejo panorama de privacidad de hoy. Los proveedores globales son valorados por sus capacidades, pero el almacenamiento local se percibe como más seguro.

«El impulso por la localización de datos refleja un creciente interés en la soberanía de los datos». Esto sostuvo por su parte Harvey Jang, director de Privacidad de Cisco. «Sin embargo, una economía digital global próspera depende de flujos de datos transfronterizos confiables. Marcos interoperables como el Foro Global de Reglas de Privacidad Transfronteriza jugarán un papel vital en el crecimiento. Mientras se abordan efectivamente preocupaciones cruciales de privacidad y seguridad».

La legislación de privacidad sigue siendo una piedra angular de la confianza del cliente. Con el 86% de los encuestados señalando un impacto positivo en sus organizaciones, frente al 80% del año pasado. A pesar de los costos asociados con el cumplimiento, un contundente 96% de las organizaciones informa que los retornos superan significativamente las inversiones.

Este sentimiento se refleja en la creciente conciencia del consumidor y la confianza en las leyes de privacidad. Donde la mayoría de los consumidores globales (53%) dicen que están al tanto de las leyes de privacidad de su país. Entre aquellos conscientes, el 81% se siente seguro en su capacidad para proteger sus datos. En comparación con solo el 44% de aquellos que desconocen tales leyes.

Por su parte, el 63% de los encuestados ahora está muy familiarizado con la IA Generativa (GenAI). A medida que aumenta la familiaridad con la IA, las preocupaciones permanecen estables año tras año. A pesar de que muchas organizaciones informan ganancias comerciales significativas de GenAI, la privacidad de los datos sigue siendo un riesgo importante. En particular, el 64% de los encuestados se preocupa por compartir inadvertidamente información sensible públicamente o con competidores. Aunque casi la mitad admite que ingresó datos personales de empleados o no públicos en herramientas GenAI. Esta brecha destaca la necesidad de herramientas como la Defensa AI de Cisco que protegen contra el mal uso de herramientas de IA y la fuga de datos.

A su vez, hay un enfoque creciente en invertir en procesos de gobernanza de IA entre los encuestados. Donde un abrumador 99% de los encuestados anticipa reasignar recursos de presupuestos de privacidad a iniciativas de IA en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *