La presión sobre el dólar continuará toda la semana

La presión sobre el dólar continuará toda la semana

Analistas de mercado estimaron hoy que a pesar del apoyo de los Estados Unidos, la presión sobre el dólar continuará toda la semana previa a las elecciones del próximo domingo. “El BCRA firmó el acuerdo de una línea de swap con el Tesoro de los Estados Unidos por US$ 20.000 millones. Si bien ya se había anunciado, esto es más que simbólico. Ya que se concreta el acuerdo previo a las elecciones y se disipan las dudas de que era condicional a su resultado”. Así lo destacó el análisis del equipo de Research de Puente.

“Sin embargo, esperamos que la presión sobre el tipo de cambio se mantenga durante toda la semana. La demanda por cobertura cambiaria persistirá a cualquier tipo de cambio dentro de la banda y cualquier nivel de tasas de interés hasta las elecciones”.

Por su parte, un informe de Max Capital subrayó que “los riesgos políticos opacan el impacto positivo del apoyo de EEUU. Las valuaciones aún no se recuperaron completamente a los niveles previos a las elecciones bonaerenses. Principalmente debido a los riesgos electorales, ya que los inversores temen el impacto de las elecciones del domingo”.

“Al escepticismo sobre la disposición de Argentina a adoptar un esquema cambiario más flexible que permita la compra de reservas internacionales, y las ventas de locales por las altas tasas en pesos, se le suma que las valuaciones se movieron menos de lo que se esperaba considerando el fuerte apoyo de EEUU. De manera similar, la presión sobre la moneda continúa, dado que individuos y empresas buscan cobertura frente al riesgo electoral”.

En la misma línea, un análisis de PPI remarcó que «con solo cinco ruedas hasta las elecciones de medio término, el mercado entra en zona de alta tensión. La demanda de dolarización de portafolios del
retail, típica de períodos preelectorales, se acelera. Es normal que en los meses previos a los comicios la formación de activos externos de minoristas suela, como mínimo, duplicarse».

«Ni siquiera la intervención del Tesoro estadounidense logra frenar del todo esta dolarización de carteras. ¿Qué puede pasar después del domingo? Es una incógnita. Las encuestadoras llegan con escasa precisión, especialmente después de que pocas anticiparan lo que sucedió en la provincia de Buenos
Aires, Y el mercado se prepara para reacciones posiblemente exageradas. Se viene una
semana intensa y dominada por una sola consigna: más demanda de dólares y menos margen
para errores».

El Banco Central (BCRA) anunció esta mañana la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. El swap que ambas instituciones acordaron es por un monto de hasta US$ 20.000 millones.

“El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina. Con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”. Así lo informó el BCRA en un comunicado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *