La paridad de género se ralentizó en forma alarmante

La paridad de género se ralentizó en forma alarmante

Las mujeres que ocupan puestos directivos aún están a más de 25 años de la paridad de género.

Así concluyó el informe Women in Business 2025 de Grant Thornton.

Este reveló una tendencia preocupante: sin medidas inmediatas.

La paridad de género en los puestos de alta dirección, en empresas del mercado medio, no se alcanzará hasta 2051.

Este hallazgo resalta la urgencia de acelerar la inclusión de las mujeres en los niveles más altos de liderazgo empresarial.

A pesar de los avances en los últimos años, las mujeres ocupan solo el 34% de los puestos de liderazgo senior a nivel mundial.

Este aumento de apenas 0,5 puntos porcentuales con respecto al año pasado pone en evidencia la lentitud del progreso.

De continuar esta disposición, una mujer que hoy inicie su carrera podría esperar más de 25 años antes de ver una representación equitativa en los niveles más altos de las organizaciones.

“Celebramos a las empresas del mercado medio por su agilidad e innovación”.

“Sus decisiones pueden ser un catalizador del cambio”

“Si aceleramos la paridad de género, veremos beneficios como economías más fuertes, empresas con mejor rendimiento y culturas más inclusivas”.

“Hay una presión creciente para actuar, pero también una oportunidad que no debemos desaprovechar”.

Así lo afirmó Karitha Ericson, Líder Global de Capacidad de Red, Cultura y Sostenibilidad Corporativa de Grant Thornton.

A pesar de los avances en la inclusión, el progreso sigue siendo desigual en diversos sectores clave.

En las empresas medianas, el 47,6% de los puestos de RRHH, el 44,6% de Finanzas (CFO) y el 33,3% de Marketing (CMO) están ocupados por mujeres.

Así, estos los tres cargos son los que cuentan con mayor representación femenina.

Sin embargo, la proporción de directoras ejecutivas (CEO) creció solo 2,6 puntos porcentuales desde 2024.

Con lo cual alcanzó el 21,7%, cifra aún por debajo del 28,4% que se registró en 2023.

El informe Women in Business 2025 también pone de manifiesto la relevancia del mercado medio.

Este representa el 90% de las empresas globales y genera dos tercios de los empleos a nivel mundial.

La falta de acción ante la desigualdad de género tiene un alto costo.

Como indicó el FMI, cerrar la brecha de género en los mercados en desarrollo podría incrementar el PIB global en un 23%.

Por su parte, en América del Sur, las mujeres ocupan el 37,2% de los puestos directivos.

Esto representa un aumento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el año pasado.

Esta región, que lideran Argentina y Brasil, continúa siendo pionera en la igualdad de género en el ámbito corporativo.

“Sabemos que las empresas logran mejores resultados cuando tienen una mayor diversidad de género en los niveles jerárquicos más altos”.

“Toman mejores decisiones, suelen ser más creativas y también responden mejor ante las crisis lo que es bueno para las mujeres también es bueno para las empresas”.

Esto afirmó por su parte Matiana Behrends, socia, responsable de Servicios de Asesoramiento y Consultoría de Capital Humano, Grant Thornton Argentina.

En particular, en Argentina, en los últimos años se produjo un intenso debate sobre la igualdad de género.

Y diversos movimientos culturales más amplios han aumentado la visibilidad de los problemas a los que se enfrentan las mujeres.

“El movimiento #NiUnaMenos puso la violencia de género en el punto de mira”.

“Aunque no se centró específicamente en la educación y el empleo, sí lo hizo en el papel de la mujer en la sociedad”.

“También vimos a muchas dirigentes políticas en los últimos diez años y eso animó a las mujeres a creer que pueden asumir puestos de liderazgo”, destaca Behrends.

Este impacto social se refleja en el ámbito corporativo, donde la representación femenina en los altos mandos sigue avanzando, aunque de manera insuficiente.

Sin medidas concretas y efectivas, la equidad de género en las empresas del mercado medio seguirá siendo un objetivo lejano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *