La impermeabilización ecológica ya representa el 10% del mercado

La impermeabilización ecológica ya representa el 10% del mercado

El segmento de impermeabilizantes representa cerca del 18% del total de pinturas arquitectónicas. En este rubro, crecen las alternativas de impermeabilización ecológica, prácticas, sustentables y de fácil aplicación. Estas permiten intervenir sin necesidad de obra húmeda ni herramientas complejas.

Un ejemplo son los impermeabilizantes líquidos a base de caucho reciclado de neumáticos que ya representan un 10% del mercado de los impermeabilizantes de techos. Y se destacan asimismo por su adherencia a múltiples superficies como hormigón, chapa, madera, membranas asfálticas o pinturas previas. Generando así una capa de gran espesor, continua, flexible y resistente.

“Su rendimiento de entre 1 y 1,5 kilos por metro cuadrado lo vuelve competitivo frente a otros sistemas. Además, su tiempo de secado varía entre 4 y 24 horas según las condiciones ambientales. Una vez que se aplica, el recubrimiento es transitable, antideslizante y ofrece excelente comportamiento ante el agua, el sol y el granizo. Lo que lo hace ideal tanto para viviendas como para instalaciones comerciales”. Así lo indicó Ariel Maya, CEO de Merclín, fabricante de Liquitech CauchoGoma.

Estas tecnologías de impermeabilización ecológica a base de caucho reciclado combinan sustentabilidad, eficiencia y protección. Al utilizar materiales reciclados como base, en este caso, neumáticos fuera de uso, dan una nueva vida a residuos complejos, en línea con los principios de la economía circular. Se trata de soluciones que no solo previenen problemas estructurales, sino que también cuidan el ambiente.

“Detectar a tiempo si una vivienda necesita ser impermeabilizada es fundamental durante todo el año. Manchas en techos o paredes, cielo rasos deteriorados o goteras visibles son señales de alerta. Prevenir filtraciones es clave en cualquier momento y aprovechar los días de buen tiempo para realizar trabajos de mantenimiento es una decisión recomendable”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *