Las redes sociales son fuentes inspiración para la decoración del hogar

Las redes sociales son fuentes inspiración para la decoración del hogar

Las redes sociales se convirtieron en herramientas fundamentales para la inspiración y toma de decisiones en diversos ámbitos, incluyendo la decoración del hogar. En Argentina, el uso de las plataformas es notablemente elevado. Como indican datos del Global Digital Report 2024 el país cuenta con 31,30 millones de usuarios de medios sociales. Lo que equivale al 68,2% de la población total, siendo Instagram, Facebook y Tiktok, las plataformas más usadas. Esta amplia adopción influye directamente en cómo las personas eligen decorar sus hogares, buscando inspiración y tendencias a través de estas plataformas.

Plataformas como TikTok y Pinterest emergieron como fuentes clave de inspiración en decoración del hogar. TikTok, con su formato de videos cortos y virales, permite a diseñadores y aficionados compartir rápidamente ideas innovadoras, alcanzando a millones de usuarios.

Por otro lado, Pinterest se destaca por su enfoque visual, permitiendo a los usuarios descubrir y guardar ideas de diseño en tableros personalizados. Esta tendencia se volvió más común debido a la facilidad de acceso a contenido diverso y actualizado. Permitiendo entonces a las personas explorar estilos y conceptos que quizás no habrían considerado anteriormente.

En este contexto, las empresas dedicadas al rubro de la decoración y construcción del hogar adaptaron sus estrategias para alinearse con estas tendencias digitales.

“En Familia Bercomat incrementamos nuestra presencia en redes sociales, creando contenido atractivo que resuene con las audiencias actuales. Pero además, en nuestro canal de Pinterest y Tiktok los usuarios pueden encontrar una variedad de contenido relacionado a construcción. Así como también a diseño y decoración que reflejan las tendencias populares. Asegurando que los catálogos están en sintonía con las preferencias emergentes de los consumidores”.

“Entendemos que la inspiración es clave, por eso ofrecemos asesoramiento especializado y productos que permiten a nuestros clientes materializar esas tendencias de manera accesible y sencilla”. Así lo explicó Natalia Tarruella, gerente de Marketing de Familia Bercomat.

En ese sentido, entre las tendencias de Pinterest que más utilizan los clientes está el estilo biofilia. Integra elementos naturales como plantas, madera y piedra para generar bienestar y conexión con la naturaleza. También el minimalismo cálido. Una evolución del minimalismo tradicional, incorporando texturas suaves y colores tierra para mayor calidez.

Seguir tendencias y buscar inspiración en redes sociales ofrece múltiples beneficios. Los usuarios pueden acceder a una amplia gama de ideas y estilos. Desde soluciones económicas hasta proyectos de alta gama, adaptándose a diversos presupuestos y gustos. Mientras que, la interacción con comunidades en línea permite obtener consejos, opiniones y tutoriales. Facilitando así la implementación de proyectos de decoración personalizados y actualizados.

“Sin embargo, es importante resaltar que la sobreexposición a tendencias pasajeras puede llevar a decisiones impulsivas. Que no necesariamente se alinean con las necesidades o el estilo personal a largo plazo. Incluso, la presión por mantener espacios que cumplan con ciertos estándares estéticos puede generar estrés y expectativas poco realistas. Desviando el enfoque de la funcionalidad y comodidad del hogar”.

A largo plazo, es probable que las redes sociales continúen desempeñando un papel central en la inspiración para la decoración del hogar. No obstante, se espera una mayor personalización y autenticidad, donde los individuos busquen equilibrar las tendencias populares con sus propias preferencias y necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *