Italia quiere subir impuesto a las ganancias sobre bitcoin
El gobierno de Italia quiere elevar el impuesto a las ganancias de capital sobre bitcoin del 26% al 42%.
Así lo adelantó el viceministro de Economía de Italia, Maurizio Leo, durante una conferencia de prensa.
Aparentemente alegando que la medida se produce en respuesta a la “expansión” del fenómeno de las criptomonedas.
“Pedimos un aumento en el impuesto sobre las ganancias de capital de Bitcoin del 26% al 42%“, dijo Leo.
El funcionario agregó asimismo que la medida se presenta en respuesta a que el fenómeno de las criptomonedas “se está extendiendo“.
Leo también dijo que Italia planeaba tomar medidas enérgicas contra el uso de efectivo para combatir la evasión fiscal.
El anuncio se hizo en línea con la presentación de medidas que aprobó el Consejo de Ministros.
Con destino a generar recursos para apoyar a las familias, los jóvenes y las empresas.
El Senado de Italia aprobó a finales de 2022 un impuesto de 26% sobre las ganancias derivadas de la comercialización de criptomonedas.
Como parte de la introducción de nuevas medidas para la tributación de activos digitales.
Que marcó un cambio con respecto al tratamiento anterior de dichos activos como moneda extranjera, con tasas impositivas más bajas.
Las medidas comenzaron a correr a partir del año fiscal 2023.
Con las ganancias de capital derivadas del comercio de criptomonedas por encima de US$ 2.180.
Sin embargo, ahora esa política fiscal para las criptomonedas aumentará significativamente.
Como parte de los esfuerzos del gobierno italiano para financiar costosas promesas electorales mientras reduce el déficit fiscal.
La Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, dijo más temprano que no habría nuevos impuestos.
Aparentemente refiriéndose a nuevas políticas fiscales generales que afectarían a la mayoría de los ciudadanos en lugar de una centrada en criptomonedas.
Los esfuerzos de Italia están en línea con los de otros países como Reino Unido.
Que también está considerando aumentar los impuestos a las ganancias de capital incluidos los de las criptomonedas, del 20% al 39%.
Fuente: Diario Bitcoin

