Infraestructura hídrica urgente para la zona núcleo
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) manifestó preocupación y solidaridad con los productores y comunidades de la zona núcleo. Esta abarca provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Los productores resultaron afectados por las intensas precipitaciones que se registraron en las últimas 48 horas. Y que provocó anegamientos, pérdidas productivas y serias dificultades para la vida cotidiana en el interior rural. Asimismo la entidad reclamó obras de infraestructura hídrica urgentes para paliar la crisis en la zona núcleo.
“Las lluvias dejaron miles de hectáreas bajo el agua, caminos rurales intransitables, comunidades aisladas. Así como escuelas sin clases y familias con serios problemas de acceso a bienes y servicios básicos. La producción agropecuaria -motor del desarrollo nacional- enfrenta riesgos concretos de pérdidas de cultivos. Además de retrasos en la siembra y daños en infraestructura productiva. La magnitud de esta situación excede la coyuntura climática. Evidencia, una vez más, la ausencia de un plan de infraestructura hídrica y vial acorde a la realidad productiva y social del interior”.
“Obras postergadas, falta de mantenimiento en caminos y canales, y la carencia de políticas públicas sostenidas transformaron cada lluvia extraordinaria en una crisis estructural.
CRA manifestó su reclamo junto a los productores nucleados en Carbap (Buenos Aires y La Pampa), Cartez (Córdoba), Carsfe (Santa Fe) y Farer (Entre Ríos). Pidió la ejecución inmediata y sostenida de planes de infraestructura hídrica que incluyan canalizaciones, defensas y obras de largo plazo. También un programa de mantenimiento de caminos rurales que garantice la conectividad de familias, ambulancias y escuelas. Además, medidas fiscales y crediticias diferenciales que permitan a los productores afrontar las pérdidas y recomponer sus sistemas productivos. Y la intervención activa de los gobiernos comunales, responsables de gran parte del mantenimiento de la red vial rural y del acompañamiento directo a las comunidades afectadas.
“El interior productivo no puede quedar a merced de la imprevisión. Estas emergencias requieren planificación, inversión y decisión política. Desde CRA reiteramos nuestro compromiso en acompañar a los productores y comunidades rurales. Al mismo tiempo que instamos a los gobiernos provinciales, nacional y comunales a trabajar de manera coordinada, con responsabilidad y celeridad El futuro de la producción y de miles de familias argentinas depende de ello”.

