«La apertura de importaciones impulsará la competitividad”

«La apertura de importaciones impulsará la competitividad”

El Grupo Robayna representante de Ford, Peugeot y Citroën en zona norte, afirmó que la reciente liberación de las importaciones de vehículos generará un escenario más competitivo. Y también con mayores opciones para los consumidores argentinos.  Sin embargo, también advirtieron sobre desafíos clave para el sector.

Por su parte, Ramiro Meza, gerente general de Grupo Robayna, destacó que la medida permitirá “ampliar significativamente la oferta disponible en el mercado”. Lo que potenciará una competencia más dinámica y exigente para todos los actores. “La llegada de nuevas marcas y modelos diversificará las opciones para el consumidor, lo cual es positivo para el mercado”.

Sin embargo aclaró que esta apertura también impone ciertos riesgos. “Habrá que prestar especial atención al respaldo técnico, la disponibilidad de repuestos y la calidad del servicio posventa. En este escenario, las marcas con trayectoria y servicio consolidado como las que representa Robayna jugarán un rol fundamental”.

Desde Grupo Robayna insisten en que el diferencial estará en la atención integral: “Seguimos ofreciendo vehículos de marcas reconocidas, con soporte técnico permanente. Repuestos originales y un equipo profesional que acompaña a cada cliente. Desde la venta hasta el mantenimiento de su vehículo. La atención personalizada seguirá siendo clave”.

Entre los aspectos a considerar, alertó sobre la posible llegada de marcas sin estructura formal en el país. “La falta de red de servicios, repuestos y estándares confiables de atención posventa puede impactar directamente en la experiencia del usuario. Además, hay incertidumbre sobre el valor de reventa de algunas de estas nuevas marcas, lo cual es un factor decisivo para el comprador argentino”.

Sobre los posibles protagonistas de esta nueva etapa, explicó que las marcas chinas vienen ganando terreno. Con propuestas modernas, buena relación precio-producto y un equipamiento tecnológico y de seguridad competitivo. “Sin dudas tendrán mayor presencia, especialmente en segmentos como los SUV, donde ya vienen mostrando un crecimiento notable”. Sin embargo, advirtió que en segmentos más exigentes como el de las pick-ups aún queda camino por recorrer. “El cliente argentino prioriza la robustez, la confiabilidad mecánica y el respaldo posventa, cuestiones donde las marcas tradicionales tienen una ventaja clara”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *