Facturante y Empretienda transforman la gestión de ventas
Facturante y Empretienda, dos plataformas que comparten un enfoque en simplificar las operaciones para pequeños negocios, se unieron en una alianza estratégica. Ambas compañías, cada una con su fuerte experiencia en su campo, identificaron una oportunidad única de ofrecer una solución integrada. No solo ahorra tiempo a los emprendedores, sino que también les permite concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer sus negocios.
La relación entre Facturante y Empretienda comenzó a gestarse a lo largo de varios años. Ambas empresas compartían la misma visión: crear una solución integral que ayudara a los emprendedores a reducir la carga operativa. Además de simplificar sus tareas diarias y optimizar sus recursos.
«Desde nuestros inicios, estuvimos comprometidos con mejorar la experiencia de los emprendedores. Al integrar nuestras soluciones con Empretienda, buscamos ofrecerles una herramienta que simplifique todo el proceso de ventas y facturación. Automatizando tareas y eliminando pasos innecesarios». Así lo indicó Lorena Comino, CEO de Facturante.
Ambas compañías coinciden en que la automatización no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para los pequeños negocios que buscan mejorar su productividad y eficiencia. Por eso, el foco está en brindarles herramientas que les permitan gestionar sus operaciones con la menor intervención manual posible.
El mercado está cambiando rápidamente, y más que nunca, los emprendedores necesitan herramientas digitales que les permitan adaptarse a los nuevos desafíos. De acuerdo a cifras de Statista, en 2024, el mercado de comercio electrónico en América Latina alcanzó los US$ 85.700 millones. Con un crecimiento del 20% respecto al año anterior. Este aumento en el comercio digital obligó a los emprendedores a actualizar sus herramientas y plataformas. Para poder manejar el crecimiento y los desafíos de un entorno cada vez más competitivo.
A medida que las pequeñas empresas se digitalizan, también se incrementa la necesidad de integrar las diversas plataformas que utilizan para gestionar su negocio. «Hoy, los emprendedores se enfrentan a la complejidad de manejar múltiples herramientas desconectadas, lo que les demanda tiempo y recursos valiosos. Nuestra alianza con Empretienda busca resolver este problema al ofrecer una solución integrada que simplifique el proceso de ventas y facturación».
La importancia de la automatización en los negocios de hoy en día no puede subestimarse. Las empresas que adoptaron soluciones automatizadas en sus operaciones lograron aumentar su productividad hasta en un 30% en el primer año de implementación. Como indicó un estudio de McKinsey & Company. En particular, las pymes que implementan soluciones de facturación electrónica y automatización de ventas reportan mejoras notables en la eficiencia operativa. Lo que les permite concentrarse en áreas clave como la atención al cliente, la expansión del negocio y la innovación de productos.
Es en este contexto donde la alianza entre Facturante y Empretienda se posiciona como una oportunidad para transformar cómo los emprendedores gestionan su operativa diaria. Al integrar ambas plataformas, los usuarios pueden automatizar procesos clave de forma sencilla. Con la ventaja adicional de tener acceso a reportes detallados y personalizados que les permiten analizar mejor su negocio.
El punto clave de esta colaboración radica en la integración de las plataformas de Empretienda y Facturante. Para ofrecer a los emprendedores una experiencia sencilla y sin fricciones. Gracias a esta integración, los usuarios de la plataforma de ecommerce podrán emitir comprobantes de venta de manera masiva o individual. Con los datos precargados desde las órdenes de venta generadas en la plataforma. Esto elimina la necesidad de ingresar manualmente los datos, reduciendo los errores y mejorando la eficiencia operativa.
Además, los emprendedores podrán acceder a reportes personalizados sobre sus ventas, ver rankings de productos más vendidos y tener acceso a información detallada sobre los comprobantes emitidos. Todo esto sin tener que realizar pasos intermedios. Ya que una vez que se genera la factura, esta se envía automáticamente al cliente por correo electrónico.

