Esquinas que transforman Buenos Aires

Esquinas que transforman Buenos Aires

Las esquinas más emblemáticas de Buenos Aires no solo son puntos de referencia en la ciudad, sino también epicentros de transformación urbana y oportunidades de inversión estratégica. La comercialización de estos terrenos no se trata solo de vender metros cuadrados, sino de generar un impacto real en la planificación y el desarrollo de la ciudad.

En los últimos dos años, la inversión en esquinas estratégicas creció un 30%. Lo que impulsó el desarrollo urbano y consolidado estos espacios como focos clave para proyectos innovadores. Algunas de las esquinas con éxito incluyen intersecciones icónicas como Las Heras y Coronel Díaz, Donado y Juramento, Cramer y Olazábal, y French y Av. Santa Fe. Cada una de estas ubicaciones posee un alto potencial para reconfigurar su entorno, mejorando así la conectividad y la calidad de vida de quienes habitan y transitan la ciudad.

El principal desafío en la comercialización de estos terrenos reside en los altos costos de adquisición y desarrollo. Sin embargo, esto también impulsa a detectar nuevas zonas con potencial de crecimiento. Como Villa Urquiza y Chacarita, donde la demanda de inversión sigue en aumento. Estos barrios están emergiendo como centros satelitales de la ciudad. Gracias a un crecimiento sostenido en desarrollos inmobiliarios y la expansión de polos gastronómicos y comerciales.

La confianza y la capacidad de materializar un proyecto son determinantes a la hora de definir a quién se le vende un terreno con alto potencial. Nuestra metodología de trabajo abarca la totalidad del proceso, desde la comercialización del lote hasta la finalización y puesta en uso de cada unidad, garantizando una operación integral y eficiente.

El mercado inmobiliario en Argentina atraviesa un repunte en las ventas y los desarrolladores ven en el país una oportunidad de inversión. Especialmente en proyectos de pozo destinados a la renta de oficinas y viviendas. Nuestro objetivo es claro: mejorar la calidad de vida a través de la planificación y el desarrollo. Cada operación no solo tiene como fin la propia rentabilidad, sino también busca generar un impacto positivo en la ciudad. Promoviendo así espacios de uso mixto que integren las zonas y potencien su crecimiento. La clave para el futuro del mercado está en identificar y apostar por aquellas esquinas que marcarán el próximo gran salto urbanístico de Buenos Aires.

Por Matias Poczter, director del área de Terrenos de Baigun Realty

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *