El consumo con tarjetas de crédito se desacelera por falta de cuotas
La operatoria a través de tarjetas de crédito subió en términos nominales un 3,4% mensual en junio. El saldo total en pesos alcanzó así los $ 19,3 billones, con un crecimiento real del 70,1% respecto a mayo. Sin embargo, el consumo con tarjetas de crédito se desaceleró por falta de cuotas. Así lo indicó un informe de First Capital Group.
En junio las operaciones con tarjetas de crédito en pesos subieron en términos nominales un 1,1% mensual. Y el saldo llegó a $ 19,5 billones para el total acumulado. Presentando un crecimiento interanual del 129,8%, contra los $ 8,5 billones al cierre del mismo mes del año anterior.
Pero en cuanto a las variaciones reales, se registró una caída mensual del 0,9% y un incremento anual del 64,1%. Se trató del segundo mes consecutivo con baja performance del área tarjetas.
“Si bien también afecta la cercanía del aguinaldo, la mayor influencia en la caída, la debemos buscar por el lado de la ausencia de programas de cuotas con y sin interés. Se comprobó en anteriores momentos, que la utilización de esas herramientas, potencian el crecimiento de la cartera y su ausencia las deprimen”. Así lo explicó Guillermo Barbero, socio de la compañía.
Por su parte, eEl financiamiento con tarjeta en dólares disminuyó un 18% mensual. Y el saldo llegó a US$ 639 millones para el total acumulado. Presentando así un crecimiento interanual del 40,4%, contra los US$ 455 millones al cierre del mismo mes del año anterior.

