En julio el precio de departamentos en dólares subió 8,1%
En julio se registró una variación interanual del precio mediano de venta en dólares por m2 de casas de 1,7%. En cuanto a los departamentos, se registró una variación del 8.1% respecto a julio de 2024. Así lo precisó el relevamiento de precios de la propiedad que realizan la Universidad de San Andrés y Mercado Libre. Es para el seguimiento del mercado inmobiliario en AMBA.
Distinguiendo entre Gran Buenos Aires (GBA) Norte, Sur y Oeste, se observaron variaciones en el precio en dólares por m2 de casas del 0,2% en CABA. Así como del 2,5% en GBA Norte, del 0,9% en GBA Sur, y del 2,9% en GBA Oeste. Para el caso de departamentos, en CABA, GBA Norte, GBA Sur y GBA Oeste hubo variaciones del 9,2%, 5,8%, 4,2% y 4,5%, respectivamente.
En cuanto a las variaciones intermensuales por m2 en dólares de casas, resultaron del 1,4% en GBA Norte, del 0,5% en GBA Sur, y del 0,4% en GBA Oeste. Mientras que no se registró variación en CABA. Por su parte, en el mercado de departamentos, las variaciones fueron del 1,7% en CABA, del 1,2% en GBA Norte, del 0,8% en GBA Sur, y del 0,7% en GBA Oeste.
Explotando la granularidad de los datos por barrios de CABA y municipios de AMBA, en GBA Pilar registra una alta variación interanual en el precio de venta en dólares por m² de casas. Con un incremento del 12,2%. En el caso de los departamentos, la mayor variación interanual corresponde a Malvinas Argentinas, con un incremento del 17,5%. Por su parte, en CABA, la mayor variación se registró en Paternal, con un aumento del 12,3%.
Un hecho a destacar es el incremento en la demanda (medida a través de contactos). Al respecto, la demanda de departamentos a la venta en CABA registra un incremento interanual del 15,4%. Este aumento de la demanda se explicaría por una combinación de factores. Entre los que se encuentran el mayor dinamismo del sector en los últimos tiempos. Y al que se suma la reactivación de los créditos hipotecarios de los últimos meses.
Por el lado de los alquilerse, en AMBA durante julio se registraron variaciones intermensuales en pesos corrientes de casas y departamentos del 8,3% y 3,3%, respectivamente. Si se considera la variación interanual, los aumentos de casas y departamentos resultaron del 32,3% y 36,3%, respectivamente.
Distinguiendo por aglomerados de AMBA, los precios por m2 de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 8,8%, 13.4% y 11,6% intermensual en GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente. En cuanto al alquiler de departamentos, se observan variaciones del 3,2%, 3,7%, 1,7% y 4,7% para CABA, GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente.
Si se consideran las variaciones interanuales, los precios por m2 de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 23,5% en GBA Norte, 33,2% en GBA Sur y 58,2% en GBA Oeste. Por su parte, en departamentos, hubo subas del 35,3% en CABA, 30% en GBA Norte, 56,3% en GBA Zona Sur y 67,4% en GBA Oeste. Si bien son aumentos considerables, estuvieron por debajo de la inflación interanual en CABA y GBA Norte, la cual fue de 39,4%.
El mayor aumento intermensual del precio del alquiler de casas en municipios de AMBA (excluyendo CABA) ocurre en Ezeiza (18,4%). Mientras que en el caso de departamentos ocurre en Esteban Echeverría (7,9%). Por su parte, se observa que el barrio de CABA donde ocurre el mayor aumento de departamentos es en Puerto Madero (10,2%).
Un hecho a destacar en el mercado es el incremento en la oferta de departamentos en alquiler. Al respecto, en AMBA la cantidad de departamentos disponibles para alquilar se incrementó 205,4%, respecto a noviembre de 2023.

