En el segundo trimestre las inversiones de riesgo cayeron 21%

En el segundo trimestre las inversiones de riesgo cayeron 21%

Las inversiones globales en capitales de riesgo totalizaron US$ 101.050 millones en 7.356 operaciones durante el segundo trimestre. Esto significó una importante caída en comparación a los US$ 128.400 millones del primer trimestre. Los sectores más dinámicos fueron los de inteligencia artificial, tecnología financiera y tecnología de defensa. Así lo indicó la última edición de Venture Pulse de KPMG Private Enterprise.

A pesar de la caída, el trimestre se mantuvo relativamente sólido más allá de los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y la incertidumbre macroeconómica. El total del primer trimestre incluyó una recaudación excepcional de US$ 40.000 millones por parte de OpenAI.

El enfoque de los inversores de capital riesgo se mantuvo principalmente en oportunidades a gran escala. Especialmente en el sector de la IA y la tecnología de defensa. La operación más grande del trimestre fue una de US$ 14.300 millones que realizó Scale AI, con sede en EEUU.   Lo que subraya el continuo impulso del sector.

Sin embargo, a pesar de la sólida inversión de capital riesgo, el volumen global de operaciones cayó a su mínimo histórico en la década. Con 7.356 del segundo trimestre del año frente a las 9.314 del primer trimestre. Ya que muchos inversores pausaron su actividad fuera de sectores resilientes como la IA y el de las tecnologías financiera y de defensa.

El continente americano lideró las inversiones de capital riesgo a nivel mundial, atrayendo US$ 72.700 millones, más del 70% de la financiación total durante el segundo trimestre. De esta cantidad, más de US$ 70.000 millones provinieron solo de EEUU. Mientras que Europa quedó en un distante segundo lugar, con US$ 14.600 millones en 1.733 operaciones. Asia, por su parte, se mantuvo a la zaga, captando tan solo US$ 12.800 millones en 2.022 operaciones.

“Los inversores de capital riesgo se familiarizaron con la incertidumbre en los últimos años. La última ola de aranceles, contra aranceles, aumento de las tensiones en Oriente Medio, provocó cierta contracción de la actividad en sectores expuestos. Pero la increíble solidez de otros sectores, como la IA y la tecnología de defensa, mantuvieron la inversión de capital riesgo bastante resiliente trimestre tras trimestre. A pesar de los obstáculos, los inversores de capital riesgo están cerrando acuerdos. Simplemente están centrando sus esfuerzos en negocios más consolidados y sectores en auge”. Así lo explica Conor Moore, director Global de Private Enterprise en KPMG International y socio de KPMG EEUU.

Por su parte, Ramiro Isaac, director de Corporate Finance de KPMG Argentina, señaló que «en el país se desarrolló uno de los ecosistemas de capital de riesgo más consolidados de la región.  Con capacidades para enfrentar la volatilidad del mercado local desde la incepción de los emprendimientos. Este año continúa siendo desafiante para cerrar acuerdos. Pero las propuestas de valor basadas en soluciones escalables encuentran condiciones en forma selectiva para financiar sus planes de crecimiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *