El Solar se convierte en el primer “Shopping 4D” del país

El Solar se convierte en el primer “Shopping 4D” del país

El Solar Shopping, el icónico centro comercial y punto de encuentro de Las Cañitas desde hace 30 años, presentó hoy su innovador concepto “Shopping 4D”.  Se trata de un movimiento estratégico que redefine el futuro de los centros comerciales en el país. Con el respaldo de una significativa inversión en tecnología, infraestructura y sostenibilidad. De esta forma, el tradicional centro comercial de Las Cañitas se transforma en el primer espacio de su tipo que integra de manera nativa las dimensiones física, digital, social y ambiental.

El proyecto surge como respuesta a un profundo análisis de la evolución de las preferencias de los consumidores y las nuevas dinámicas urbanas. “Nuestra visión es que los shoppings deben evolucionar para convertirse en el verdadero corazón de los barrios donde operan. Aportando un valor que trasciende la simple transacción comercial”. Así lo afirmó Pablo Peralta Ramos, director de Fortín Maure, la compañía propietaria del shopping.

“Para ello, realizamos una investigación de mercado. Los resultados fueron contundentes. Los consumidores buscan experiencias integradas y los barrios, como Las Cañitas, necesitan nuevos espacios de encuentro social”. El concepto de “Shopping 4D” se materializa en cuatro pilares, que dan forma al nuevo El Solar.

El primero de ellos es la dimensión física. Se refiere a un retail tradicional que evoluciona a la par de las necesidades de sus públicos. Con una curada oferta de 90 marcas de compras y servicios, como Lovely Denim, Natura y la renovada marca Chocolate. Todas ellas forman parte del tejido social y afectivo de sus clientes.

El segundo es la dimensión digital. Una disruptiva apuesta tecnológica, que convierte a El Solar en el primer Shopping Omnicanal del país, brindando una experiencia sin precedentes en el sector.  El Módulo de Compras de El Solar es una plataforma de e-commerce que funciona como un “gemelo digital” del centro comercial. A diferencia de una tienda online, esta herramienta se desarrolló a partir de un motor digital que integra en tiempo real los stocks de las tiendas físicas.

Así, los clientes podrán acceder a una compra 100% online en las tiendas oficiales de las marcas y retirar en sus locales físicos en el shopping. O a través de Envío Shopping, recibir los productos directamente en su hogar.

“Estamos ante el primer shopping verdaderamente omnicanal. No se trata solo de tener una web. Sino de haber integrado los inventarios, las pasarelas de pago y la logística para que las fronteras entre online y offline desaparezcan para el cliente”.

El desarrollo de la plataforma representó una inversión de un millón y medio de dólares y actualmente cuenta con más de 20 marcas integradas. El plan de Fortín Maure es extender este modelo al mercado.

Luego viene el tercer pilar, la dimensión social. Se expresa en “El Cubo”, un renovado espacio que reemplaza al tradicional patio de comidas del shopping por un sector concebido como “la plaza de Las Cañitas”. El desarrollo de El Cubo demandó una inversión total de U$S 2,5 millones entre el shopping y los locadores. Y responde directamente a la demanda detectada en la investigación de mercado sobre la falta de espacios verdes y de encuentro en el barrio.

Con un diseño arquitectónico de vanguardia, el espacio ya demostró su éxito durante las pasadas vacaciones de invierno. Cuando se convirtió en el epicentro de actividades culturales y sociales para las familias del barrio.

Por último, la dimensión ambiental. Parte de la estrategia corporativa de Fortín Maure, se expresa en la integración de características sostenibles en la operación del shopping, reduciendo activamente la huella de carbono. Este objetivo se materializa en la instalación de 100 paneles solares en la estructura de La Plaza Cubo. Así como la puesta en marcha de un sistema de captura y reutilización de agua de lluvia, para luego utilizarse para el riego de la vegetación de La Plaza. Y la construcción de una planta propia de tratamiento de efluentes.

Con esta transformación, El Solar Shopping actualiza su propuesta comercial. Demostrando así que la innovación, la tecnología y un profundo entendimiento de la comunidad son las claves para la relevancia y el crecimiento de las nuevas formas de consumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *