El nuevo ATH de bitcoin repercutió fuerte en el mercado

El nuevo ATH de bitcoin repercutió fuerte en el mercado

Bitcoin alcanzó hoy un nuevo ATH por encima de los US$ 123.000 que lo ubicó en la cima de los activos cripto. Pero también mostró su consolidación en medio de la volatilidad que se cierne sobre el mercado de capitales en general.

“Bitcoin está consolidando su posición como el principal activo digital del ecosistema cripto. El nuevo máximo histórico alcanzado recientemente, por encima del ATH de marzo, confirma la fortaleza estructural de BTC. En un ciclo donde la narrativa institucional vuelve a tomar protagonismo”. Así lo señaló Karina Caudillo, gerente regional de OKX.

“En un contexto de incertidumbre macro y desaceleración en el impulso de las altcoins, bitcoin se reafirma como reserva de valor y activo de cobertura. La presión de compra spot, junto con las entradas a los ETFs y la reducción de la oferta post-halving, están marcando el tono del mercado. Julio será un mes clave, pero bitcoin está mostrando que está diseñado para este tipo de escenarios”.

Por su parte, desde Bitfinex remarcaron que el nuevo ATH de bitcoin “superó su rango de consolidación entre US$ 100.000 y US$ 110.000. Esto representa un aumento del 12,2% respecto al pico de enero y un repunte del 65% desde los mínimos de abril. La fuerte recuperación del bitcoin tras el pánico por los aranceles en abril reafirma su condición como activo macro-resiliente. Superando así el rendimiento de coberturas tradicionales como el oro y las acciones. Cada vez más, se lo valida como un refugio seguro de alto beta”.

“Bitcoin se posiciona ahora como el quinto activo más grande del mundo, con una capitalización de mercado de US$ 2,43 billones. Superando tanto a la plata como a Amazon. Aunque la capitalización del oro aún es casi 10 veces mayor, el cierre de esta brecha se considera plausible por factores estructurales favorables”.

En la misma línea, Sebastián Serrano, CEO de Ripio, subrayó que “bitcoin acaba de arrancar el segundo semestre del año marcando un nuevo ATH. Así, la principal cripto del mercado lleva más de 30 meses manteniendo una tendencia general alcista. Plazo en el que tuvo un crecimiento del 635% en su precio. Además alcanzó el doble de cotización que hace un año. Y  desde el piso del ciclo, en noviembre de 2022, multiplicó por seis su valoración”.

“Ethereum se acopló a ese impulso a mediados de año y busca consolidar el nivel de los US$ 3.000. Además, en la primera mitad de 2025, el mercado cripto avanzó en estabilidad y legitimidad. Con un fuerte impulso de adopción institucional y la entrada de productos como ETF y ETP”.

“La regulación estatal se aceleró de manera significativa también, lo que propone una integración más fluida con los mercados tradicionales. Las stablecoins y el sector DeFi siguen mostrando alto crecimiento. Y en este entorno favorable, las expectativas para el segundo semestre son altamente positivas. Aunque el riesgo sigue presente, a merced de cambios regulatorios o shocks macroeconómicos.

Por su lado, Carolina Gama, gerente de Bitget en Argentina, remarcó que “el movimiento fue por el optimismo en torno a los avances regulatorios en Estados Unidos. Con el Congreso debatiendo proyectos de ley clave para el sector cripto. Incluyendo el Clarity Act, Genius Act y el Anti-CBDC Surveillance State Act. Se espera que estas medidas aporten mayor claridad regulatoria y atraigan aún más capital institucional al mercado”.

“El mercado cripto en general acompañó el movimiento del bitcoin, con Ethereum subiendo a US$ 3.045 y XRP acercándose a los US$ 3. Reflejando así un escenario de alza generalizada. El valor total del mercado cripto alcanzó los US$ 3,8 billones, un aumento del 3,5% en las últimas 24 horas. Observando el gráfico en el corto plazo, bitcoin tiende a consolidarse entre los US$ 120.000 y US$ 130.000, con un fuerte impulso alcista”.

“El escenario es de lateralización con sesgo comprador, especialmente mientras el precio se mantenga por encima del rango de US$ 118.400 a US$ 118.900. Una ruptura consistente por encima de los US$ 123.000 podría abrir espacio para alcanzar los US$ 125.000 y, posteriormente, los US$ 130.000. Si Bitcoin supera la resistencia de los US$ 130.000, hay potencial para alcanzar niveles entre US$ 135.000 y US$ 140.000. Por factores macroeconómicos, flujo institucional y avances regulatorios. Por otro lado, una corrección podría encontrar un soporte sólido entre los US$ 115.000 y US$ 111.800, zonas de fuerte interés comprador”.

“El sentimiento del mercado se mantiene en «codicia», según el índice Fear & Greed. Lo que puede aumentar la volatilidad y exigir cautela en entradas a corto plazo. El RSI elevado sugiere atención ante posibles correcciones. Sin embargo, el panorama estructural sigue siendo favorable, con soportes bien definidos y resistencias que, de romperse, pueden llevar a nuevos máximos históricos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *