El mercado cripto entre la capitulación técnica y la presión macro

El mercado cripto entre la capitulación técnica y la presión macro

El mercado cripto atraviesa la fase más compleja desde la crisis de liquidez de 2022. La caída de bitcoin por debajo de los US$ 85.000, con un mínimo reciente en US$ 81.000, marca un punto de inflexión. En un ciclo que, en apenas semanas, borró más de un billón de dólares en valor de mercado. Así lo indicó un análisis de Buenbit.

Lo que llama la atención no es la magnitud de la corrección, sino su velocidad y la clase de señales que expone. El rally del primer semestre de 2025 se apoyó en pilares que se debilitaron simultáneamente. Y sin ese sostén el mercado cripto parece obligado a revaluar precios, riesgos y niveles de equilibrio.

Lo que se observa es el desarmado de un exceso de posicionamiento que venía acumulándose desde inicios de año. El sell-off del 10 de octubre, con liquidaciones forzadas por más de US$ 19.000 millones en posiciones apalancadas, fue el disparador visible de una fragilidad que ya estaba latente. Ese episodio desencadenó una reacción en cadena. Llamados de margen, ventas en ETFs, salidas de proveedores de liquidez y una abrupta retracción de los compradores por momentum.

La mecánica de un mercado con escasa demanda marginal quedó expuesta. Y desde entonces cada rebote se eclipsó por flujos vendedores provenientes de traders profesionales, institucionales defensivos y holders de largo plazo. Todos ellos prefirieron asegurar ganancias antes de que las cotizaciones perforaran niveles críticos.

Los datos on-chain acompañan esa lectura con claridad. Los envíos de BTC a exchanges aumentaron de forma persistente durante octubre. Es una señal inequívoca: en fases de acumulación las monedas se retiran hacia almacenamiento en frío. Pero en fases de distribución se mueven hacia exchanges. No se observa pánico, sino planificación. Operadores con inventarios significativos están usando las subas para descargar posiciones sin presionar violentamente el precio.

Esto explica también la dinámica de máximos y mínimos descendentes que domina las últimas dos semanas. La oferta se instaló en el mercado, y la demanda aún no se recompuso. El mercado de ETFs, que actuó como motor del rally, también cambió de dirección. Las entradas se desaceleraron primero y se tornaron negativas después. Con un patrón que coincide con lo que se observó en otros ciclos. Cuando el tramo institucional retrae liquidez, el mercado pierde el sostén más estable y de mayor volumen.

Lo mismo ocurre en las opciones. Las apuestas alcistas agresivas que dominaron gran parte del año se reemplazaron por posiciones claramente protectoras, con predominio de puts en strikes de entre US$ 80.000 y US$ 84.000. Los traders más sofisticados están posicionándose para volatilidad a la baja, un comportamiento típico de fases previas a correcciones más profundas o prolongadas.

La macro es otro factor determinante. El mercado arrancó 2025 descontando una serie de recortes de tasas agresivos por parte de la Fed que nunca se concretaron. Las señales de Jerome Powell en octubre, advirtiendo que el recorte de diciembre no está garantizado,  fueron suficientes para un reposicionamiento global hacia activos defensivos.

La liquidez global se tensó, los money markets comenzaron a reflejar preferencia por liquidez inmediata y el shutdown del gobierno de EEUU añadió un ingrediente inesperado. Un shock administrado de liquidez que afectó a todos los activos de riesgo, pero con un impacto más violento en los de mayor beta.

Bitcoin es, por definición, el primero en esa cadena. El mercado técnico ofrece su propio marco interpretativo. Este es de un movimiento ordenado que está testeando niveles estructurales. El Active Realized Price, alrededor de US$ 89.400, es un nivel históricamente relevante que suele separar fases de distribución de fases de capitulación. Ya se perforó intradiariamente, lo cual no es necesariamente bajista. Pero sí confirma que el mercado cripto está transicionando hacia zonas donde los compradores defensivos suelen aparecer recién en niveles más bajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *