El marketing multicanal en convergencia con la IA

El marketing multicanal en convergencia con la IA

La convergencia entre IA y estrategias de marketing multicanal dejó de ser una promesa para convertirse en un nuevo estándar de crecimiento. Especialmente en América Latina, donde las pymes lideran la adopción de tecnologías que antes solo estaban al alcance de grandes corporaciones. “Hoy los negocios exitosos no solo están en todos los canales, sino que los usan de forma coherente, automatizada y personalizada”. Así lo afirmó Sol Romeo, CEO de Doppler.

“La combinación de distintos canales, potenciados por automatizaciones e IA, son hoy la mejor estrategia para generar oportunidades de venta”. Durante el último Cyber Monday, las campañas que se enviaron desde Doppler que integraron email y automatizaciones multicanal generaron un 18% más de ventas. En comparación con aquellas que se realizaron exclusivamente en redes sociales. Este dato, que proviene del propio monitoreo de la empresa, da cuenta de un cambio en el paradigma de comunicación digital. Estar presente ya no alcanza, ahora es imprescindible estar integrado. Como indican algunos estudios, el 73% de los consumidores utiliza varios canales en su proceso de compra. Y en América Latina, el 75% de las interacciones con marcas ocurren a través de WhatsApp.

“Nuestro norte siempre fue claro: si una funcionalidad no es intuitiva para alguien sin formación técnica, no sirve”. La premisa no es menor si se tiene en cuenta que gran parte de sus usuarios en Latinoamérica son emprendedores o líderes de pymes. Enfrentan el desafío de crecer con equipos reducidos y poco tiempo operativo. “Nuestros usuarios necesitan un equipo extra; así diseñamos la plataforma”.

El marketing multicanal, en este contexto, se presenta como una solución estratégica que multiplica los puntos de contacto. Y acompaña al cliente según su canal de preferencia y momento del recorrido de compra. A diferencia de la omnicanalidad, que busca una integración total y continua entre plataformas, el marketing multicanal parte del uso simultáneo de diferentes canales. Como email, WhatsApp, chatbots, formularios o notificaciones push. Bien articulados, pueden potenciar los resultados de conversión, fidelización y recurrencia.

En América Latina, el impacto de esta integración es especialmente significativo. El 75% de las comunicaciones entre usuarios y marcas se dan por WhatsApp. Mientras que el 86% de los consumidores regionales afirman que compran más si la marca está presente en esta plataforma. Así lo señalan datos del Digital 2025 Global Overview Report, una publicación conjunta de DataReportal, en colaboración con We Are Social y Meltwater.

En cuanto a métricas duras, se destacan tasas de apertura del 70% y tasas de conversión estimadas del 5%. Cifras que colocan al canal de mensajería como uno de los más efectivos para escalar ventas.

Pero el protagonismo del email no se desdibujó. Muy por el contrario, según el informe Global Email Statistics 2025, de EmailToolTester, 4.480 millones de personas utilizaron correo electrónico en 2024. Con una proyección de 4.850 millones para 2027. Y más aún, por cada euro invertido en campañas de email marketing, el retorno promedio es de 42. En este marco, Doppler continúa apostando por el correo como un canal de alto rendimiento que, lejos de competir con otros medios, se complementa con ellos.

La plataforma reporta un crecimiento anual sostenido de más del 20 % en los últimos años. Y proyecta un aumento del 25% para este 2025. Con más de 4.000 clientes activos, Doppler concentra el 50% de sus usuarios en Argentina y el 25% en México. Aunque también afianzó su presencia en mercados como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *