El ecosistema cripto anticipó la reacción post elecciones

El ecosistema cripto anticipó la reacción post elecciones

Durante el fin de semana electoral, el ecosistema cripto que opera 24/7 volvió a funcionar como un termómetro anticipado de la reacción a los resultados de la votación. Y fue lo que este lunes se vio en los mercados tradicionales en su apertura.

Especialmente ayer domingo, cuando mostró cambios de flujo entre el cierre de los comicios a las 18 y el anuncio de los resultados luego de las 21. Sobre todo respecto a la caída en la demanda de stablecoins pareadas al dólar y el aumento en la confianza en los bonos locales. Puntualmente con un gran crecimiento del wAL30rd, la versión tokenizada del AL30. Todas señales de un mercado optimista ante el resultado.

Ripio desarrolló un sitio dedicado a seguir en tiempo real cómo iba reaccionando el mercado durante el fin de semana. A través de Pulso Ripio, la herramienta que mide el ánimo de inversores en un espectro típico de fear & greed, se pudo seguir los movimientos del USDT. Uno de los dólares cripto más usado a nivel global y uno de los principales indicadores que tomó como referencia el mercado cambiario argentino.

Durante el sábado y el domingo, su cotización llegó a subir entre 3% y 5% respecto al cierre del viernes. Sin embargo, a medida que avanzaba la jornada electoral, la tendencia comenzó a revertirse. Hacia el cierre de los comicios, USDT ya se encontraba cerca de un 1% por debajo del valor del viernes, y luego la caída se profundizó hasta aproximarse al 8%.

Otro activo clave fue el wAL30rd, un instrumento que mostró una actividad moderada al comienzo. Pero tras el cierre de las mesas electorales su precio comenzó a subir, registrando un incremento superior al 4% respecto al cierre bursátil del AL30. Con nuevos usuarios incorporándose a la compra del bono.

El movimiento en wAL30rd reflejó cómo los usuarios buscan nuevas formas de acceder a instrumentos financieros tradicionales desde la blockchain. Durante estos días, se observó un aumento excepcional en el volumen operado respecto a la semana anterior. Marcando así un precedente histórico y consolidando un punto de inflexión para el ecosistema cripto. La buena performance del wAL30rd refuerza la adopción de mercados 24/7 en Argentina y evidencia el interés creciente por instrumentos financieros locales digitalizados.

Este comportamiento de los mercados digitales demuestra cómo los activos dolarizados y los instrumentos locales tokenizados interactúan en la dinámica de cobertura y confianza de los usuarios durante momentos de alta incertidumbre.

En definitiva, el interés y la actividad en torno a wAL30rd reflejan un mercado que, tras la tensión electoral, comienza a normalizarse. Y a consolidar la integración de la infraestructura blockchain con los activos financieros tradicionales en Argentina.

Por Sebastián Serrano, CEO de Ripio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *