El consumo con tarjetas en agosto se frenó
A pesar del alza nominal del 1,8% mensual, el consumo con tarjetas de crédito ajustado por inflación registró una merma del 0,2% en agosto. En paralelo, el saldo en dólares tuvo una fuerte contracción del 16,9% mensual, marcando un freno en ambas variables. Así lo indicó un informe de First Capital Group. El saldo llegó a $ 20,9 billones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 93,7%. Contra los $ 10,8 billones al cierre del mismo mes del año anterior.
En cuanto a las variaciones reales, ajustada por inflación, se registra una caída mensual del 0,2%, y un incremento anual del 44,6%. “El desempeño de esta línea se está manifestando en forma errática, alternando alzas y bajas de diferente magnitud. Las cuales pueden deberse a una sintonía fina que vienen realizando las entidades financieras a raíz del alza del costo del financiamiento. Y también por el incremento de la mora por un lado y la necesidad de no perder el dinamismo de este negocio por el otro”. Así lo explico Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.
Si se observa la evolución trimestral, el consumo con tarjetas en el trimestre julio, agosto y setiembre, muestra una tendencia a la consolidación de los niveles de gasto. Tras el pico histórico que se registró en mayo, que se erige como el mes de mayor auge interanual con una variación excepcional. En comparación con el segundo trimestre, caracterizado por fuertes impulsos nominales, el que cerró en agosto refleja un crecimiento sólido pero moderado. Indicando así una posible normalización tras la ola de consumo inicial.
En cuento al consumo en dólares, las tarjetas de crédito reflejaron una caída mensual del 16,9% en agosto. El saldo llegó a US$ 660 millones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 42,9%, contra los US$ 462 millones al cierre del mismo mes del año anterior. “Los importes de las compras y viajes en el exterior, parece que alcanzaron un nuevo piso alrededor de los valores de este mes”, concluyo Barbero.

