El AL30 tokenizado anticipará el domingo el humor de los mercados
Este domingo viviremos una nueva jornada histórica en Argentina. No sólo por volver a votar en un país que durante mucho tiempo no pudo hacerlo, sino porque, por primera vez, veremos operar durante unos comicios el mercado del AL30 tokenizado (wAL30rd). Este hito llega tras el lanzamiento reciente de la representación digital del AL30, enmarcada en el nuevo esquema regulatorio de la CNV. Este habilita la tokenización de valores negociables. Además, para el fin de semana esperamos un flujo importante de transacciones con stablecoins.
Mucho de lo que pase en el mercado de stablecoins y del AL30 tokenizado dependerá de cómo se perciba el resultado de las elecciones legislativas. Si el mercado ve un resultado ordenador, en un contexto de traspiés oficiales y una oposición expectante. O si, por el contrario, surge una reconfiguración de fuerzas. Esa tensión suele impactar en lo económico siempre, a corto o largo plazo.
Si el resultado se lee como positivo por los participantes del mercado, podríamos ver una corrección en la alta demanda de stablecoins. Si no, es esperable que el volumen de compra de dólares cripto como refugio se mantenga o aumente. En cuanto al wAL30rd, es un token reciente en un momento experimental del mercado de valores negociables. Por lo que podría suceder que veamos volatilidad como no. Sin embargo, durante el fin de semana, especialmente el domingo podría aparecer un diferencial de precio entre el wAL30rd on-chain y el AL30 tradicional. Que, de darse, abriría oportunidades de arbitraje que los participantes evaluarán de cara a la apertura del lunes.
Lo que de un modo u otro quedará es que venimos de un mundo sin mercados los domingos, menos aún en elecciones. Con la tokenización del AL30 y el uso de stablecoins (USDT, USDC), pasamos a un esquema 24/7 de operación inmediata. Invertir durante una jornada electoral puede parecer inusual, pero es una oportunidad nueva en Argentina y un primer paso en materia de tokenización de activos del mundo real.
El mercado del wAL30rd permitirá ver en tiempo real cómo se mueve el interés por los bonos argentinos alrededor de la votación. Así como en elecciones pasadas las stablecoins en dólares anticiparon movimientos cambiarios y de mercado para el lunes siguiente. También cabe vigilar un posible rally si mejora la percepción de gobernabilidad. Y en el plano internacional, flujos extranjeros atentos a señales de continuidad económica y regulatoria, si el gobierno sale bien parado.
Es que, aunque no sea una elección presidencial, el resultado de este domingo va a significar un espaldarazo o un revés para el oficialismo. Que viene mostrando una política pro-apertura y avanzando en regulaciones dentro de un de un entorno regulatorio en desarrollo. Mientras tanto, en la oposición se vieron recientemente algunas declaraciones y posturas contrarias a los avances tecnológicos que habilitan las cripto y blockchain. Por eso, tanto fintechs como la comunidad e industria cripto observamos con mucha atención el desenlace.
Por Sebastián Serrano, CEO de Ripio

