Con la interna peronista en el centro de la escena, Milei renueva su batalla con Cristina Kirchner como figura opositora

Con la interna peronista en el centro de la escena, Milei renueva su batalla con Cristina Kirchner como figura opositora

Con el telón de fondo de la ruidosa interna del PJ, Javier Milei aprovechó una entrevista de fin de semana para ratificar su intención de confrontar especialmente con Cristina Fernández de Kirchner como principal figura de la oposición dura. Y al mismo tiempo, como parte de su diferenciación respecto de Victoria Villarruel, puso de relieve aspectos trágicos de la experiencia peronista con Isabel Perón.

El presidente fue consultado por la batalla abierta en el PJ por la presidencia partidaria -que enfrenta a CFK con el riojano Ricardo Quintela– y luego de algún rodeo, reafirmó su juego. “No es un problema para mí, pero sí para la oposición. También hay una parte de morbo. Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina Kirchner adentro, dijo.

Milei se refirió de ese modo a la noticia política del fin de semana: la confirmación de la batalla interna en el PJ. En la medianoche del sábado, se terminó de plasmar la fractura en el peronismo: CFK y Quintela presentaron sus listas de candidatos para competir en la elección por la conducción nacional del PJ, prevista para el 17 de noviembre.

El kirchnerismo duro, a la vez, va a la pelea con Axel Kicillof, a quién le reclamó sin lograrlo alineamiento público con la ex presidente. Además, considera al gobernador bonaerense pieza clave para Quintela y lo acusa de traidor.

Este lunes y martes corren los plazos para presentar impugnaciones y después es posible que haya cruces por cuestiones vinculadas con padrones y otros aspectos organizativos.

En el contexto de la creciente disputa dentro del peronismo, había aparecido el 17 de octubre un mensaje de Villarruel mostrándose con Isabel Perón. Milei salió a diferenciarse de manera abierta.

Dijo que él no hubiera hecho lo mismo que la vicepresidente. “El caso de la señora María Estela Martínez de Perón no realza a las mujeres. No creo que haya llegado a su lugar por sus méritos intelectuales y profesionales”, afirmó. Además, recordó el “Rodrigazo” y remató: “Tampoco me parece razonable hacer una reivindicación de alguien que creó la Triple A”.