Claudio Zuchovicki es el nuevo presidente de BYMA
El especialista en finanzas Claudio Zuchovicki resultó elegido como nuevo presidente de BYMA, tras la asamblea de accionistas.
Claudio Zuchovicki es un referente argentino con más de 30 años de experiencia en el sector del Mercado de Capitales. Con una trayectoria destacada, hoy es uno de los principales voceros de las oportunidades y herramientas del mercado. Dado su rol de divulgador y de educador financiero.
“Mi desafío como presidente de BYMA será el de convocar a una mayor cantidad de personas para que aprendan a invertir. Y a mejorar su situación económica personal a través de los productos disponibles en nuestro mercado de valores. Necesitamos más mercado de capitales. Tenemos que aumentar la base de inversores para financiar nuestro sector productivo y generar un mayor bienestar para Argentina”.
Así lo sostuvo el nuevo presidente de BYMA. Quien remarcó: “Mi tarea será acercar el mercado a la gente y a las empresas al mercado para financiar la producción de nuestro país. Nuestro desafío es seguir integrándonos, aumentar la eficiencia y ser competitivos respecto a mercados externos. Queremos ayudar a que los inversores confíen cada vez más en las empresas argentinas y éstas en el mercado”.
Con niveles de actividad que en la actualidad alcanzaron 1.000.000 de operaciones diarias y su promedio en una jornada se aloja en 787.000, ante las 35.113 operaciones diarias que promediaban en 2019, es posible confirmar que el mercado argentino y BYMA alcanzaron un nuevo nivel de madurez que instauran nuevas oportunidades, enmarcadas en las posibilidades que avizora el contexto internacional.
Por su parte, Ernesto Allaria, asumirá la posición de Vicepresidente de BYMA. Fue parte del proyecto de gestación de BYMA, que dio inicio en 2017 a su actividad como nueva Bolsa de Valores líder de Argentina.
“Hoy asumo un nuevo rol en la organización con la certeza de haber cumplido el compromiso asumido en 2017 en cada paso, en cada proyecto, en cada decisión, en cada hito. Y con la motivación de que aún se mantiene vigente: transformar la inversión en trabajo y desarrollo. Como Presidente de BYMA me enfoqué en fortalecer la institucionalidad, la continuidad, la unidad, la integración por medio de la transparencia y la eficiencia. Ahora estamos listos para dar otro paso en este desafío”.
“Estoy convencido de que Claudio Zuchovicki, como presidente de BYMA, nos permitirá acercar el mercado de capitales a las personas. Y con esto, el sector productivo y las pequeñas y grandes empresas podrán acceder con mayor facilidad al financiamiento”.
“Acepto este nuevo rol con la misma vocación con la que comencé este proyecto hace 7 años. Acompañar aportando lo mejor para lo que hoy la organización necesita. BYMA nació pensando en las necesidades de las empresas y las personas, es decir, de todos los participantes del mercado. Manteniendo el mismo enfoque, seguiré colaborando con los objetivos de BYMA”.
BYMA ingresó en 2025 en una nueva etapa con nuevos desafíos. Luego de un recorrido de modernización del mercado argentino sobre la base de innovación permanente e incorporación de tecnología world-class,
“Como CEO de BYMA mi trabajo consistió en gestionar la transformación digital y del equipo humano de la compañía. Potenciando los principios de seguridad, transparencia, eficiencia e integración que desde siempre han regido nuestro mercado de valores”. Así lo afirmó Gonzalo Pascual Merlo.
“La definición de un nuevo presidente se orientó al nuevo desafío que tiene la Argentina y que BYMA asume como propio. El de financiar al sector productivo con un Mercado de Capitales más amplio en cantidad y calidad”.
“El camino recorrido hasta acá nos permitió construir las capacidades, ahora es momento de amplificar el impacto. Ya tenemos la infraestructura de base para impulsar el desarrollo económico de Argentina. Hoy invertir y financiarse en el mercado de capitales es el escenario seguro, regulado y transparente. Queremos visibilizar esta posibilidad, ampliar la base de inversores para potenciar la economía real”.

