CFK y Quintela presentaron sus listas: habrá interna en el PJ, mientras crece la fractura entre el kirchnerismo duro y Kicillof

CFK y Quintela presentaron sus listas: habrá interna en el PJ, mientras crece la fractura entre el kirchnerismo duro y Kicillof

Al filo de la medianoche del sábado se terminó de plasmar la fractura en el peronismo: Cristina Kirchner y Ricardo Quintela presentaron sus listas de candidatos para competir en la elección por al conducción nacional del Partido Justicialista (PJ) prevista para el 17 de noviembre. El kirchnerismo duro ve la mano de Axel Kicillof en la jugada del gobernador riojano y lo acusa de traidor.

El plazo para presentar las listas de candidatos a la elección de autoridades partidarias vencía este sábado y los apoderados de las dos listas, Primero la Patria y Federales, debían acudir a la sede del PJ nacional para anotarse formalmente y recibir la aprobación de la junta electoral.

Sin acuerdo de unidad posible, Cristina Kirchner, que buscará la presidencia del partido, ya había definido quiénes serían los cinco vicepresidentes que la acompañarán en la conducción partidaria: José Mayans, titular del interbloque del peronismo en el Senado; Lucía Corpacci, senadora y titular del PJ de Catamarca; Germán Martínez, jefe del bloque en la Cámara de Diputados; Mariel Fernández, intendenta de Moreno; y Ricardo Pignanelli, secretario general de Smata. Entre los candidatos a consejeros titulares del PJ nacional que van en la lista de Cristina Kirchner se encuentran Sonia Alesso, Juan Manzur, Eduardo de Pedro, Abel Furlán, Víctor Santa María, Juan Manuel Olmos, Sergio Uñac, Agustín Rossi, Felipe Solá, Gustavo Menéndez, José Neder y Anabel Fernández Sagasti.

Quintela eligió a Magda Ayala, intendenta de la ciudad chaqueña de Barranqueras, como vicepresidenta 1°, y a Alberto Rodríguez Saa, el exgobernador de San Luis, para el cargo de vicepresidente 2°. También están en la lista Mariana Gadea, como vicepresidenta 3°, de la Secretaria Gremial UPCN de la Ciudad de Buenos Aires; Roque Álvarez, para vicepresidente 4°, quien es el actual presidente del Bloque Peronista de la Legislatura Provincial de Tucumán. Además, está Alba Sánchez, intendenta de La Viña, en Salta, como vicepresidenta 5°.

La interna peronista escaló a niveles de máxima tensión en las horas previas al fin del plazo de presentación de listas. Luego de que la ex presidenta Cristina Kirchner le cuestionara su indefinición y lo acusara prácticamente de traidor, y de que los principales referentes del kirchnerismo le apuntaran como principal sostén de la decisión de Quintela de mantener su candidatura, el gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a despegarse y a llamar por una unidad que se anticipaba improbable.

«Por razones que me son ajenas, hoy en el Partido Justicialista están a punto de quedar dos listas. La que encabeza el gobernador Quintela, quien anunció su postulación hace tres meses, y la lista que encabeza Cristina, cuya candidatura dio a conocer diez días atrás a través de un documento donde plantea que en el peronismo no sobra nadie. Mi deseo y mi posición es que se logre un encuentro, un diálogo, y se evite una innecesaria competencia interna. Ambos proponen dos puntos centrales: nítida oposición a (Javier) Milei y convocatoria a la unidad”, dijo el gobernador.

“La verdad es que no quiero ni puedo estimular peleas entre compañeros pero tampoco puedo convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento. La única pelea en la que todos los días pongo cuerpo y alma es la pelea contra Milei y sus políticas de exclusión y crueldad. En esa pelea que me toca afrontar, necesito el pleno acompañamiento del peronismo de mi provincia”, dijo el también exministro de Economía del Cristina Kirchner.