Bono Tango de CABA emitió su serie 13 por US$ 600 millones
El gobierno porteño finalizó exitosamente en la ciudad de Nueva York el proceso de emisión de nueva deuda de la Serie 13 del Bono Tango. La operación financiera tuvo como objeto mejorar el perfil de vencimientos de su deuda.
Así, la Ciudad anunció la emisión de US$ 600 millones de la Serie 13 del bono, a una tasa del 7,8%, una de las más bajas en la historia crediticia porteña. Fue a través de las negociaciones que llevaron adelante el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, y el subsecretario de Finanzas, Abel Fernández Semhan.
“La Ciudad logró emitir la nueva Serie 13 del Bono Tango por US$ 600 millones. A una tasa de 7,8%, una de las más bajas de su historia crediticia. Y con una mejora sustancial en su perfil de vencimientos. Gracias al orden de las cuentas públicas y a su excelente reputación crediticia, la Ciudad pudo concretar esta operación. Recibiendo durante el proceso casi el triple de ofertas de lo que se terminó colocando”. Así lo destacó Arengo en X.
Asimismo, se consiguió mejorar sustancialmente el perfil de vencimientos, ya que el nuevo título que se emitió tendrá una vida promedio de 7 años. La colocación se realizó bajo ley inglesa. En tanto que las entidades financieras que participaron fueron BofA Securities, Deutsche Bank Securities, JP Morgan y Santander como colocadores internacionales. Y los bancos Galicia, Santander Argentina, Balanz Capital Valores y Ciudad como colocadores locales.
Es importante recordar que el 1 de junio último, la Ciudad con fondos propios, producto del superávit financiero de 2024, el primer vencimiento de deuda de la Serie 12. Entre capital e intereses, fue de US$ 330 millones.
“Esta administración tiene, como prioridad, la sustentabilidad de las cuentas públicas. Entre las distintas medidas que se implementaron para tal fin se destaca un sólido proceso de administración de pasivos y de reducción de nuestro stock de deuda. Eso hace que hoy la Ciudad de Buenos Aires presente el menor nivel de deuda de los últimos 12 años”, explicaron desde Hacienda del GCBA.
En ese sentido, en 2017 el stock de deuda era de US$ 3.442 millones, mientras el actual alcanza los US$ 1.188 millones. Desde su autonomía en el año 1996, la Ciudad hizo esfuerzos en construir reputación crediticia. En 2001 fue el único distrito que no incumplió sus pagos de deuda. Y en el 2020, cuando prácticamente todas las provincias se adhirieron a la reestructuración del gobierno nacional, la Ciudad decidió cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma. Así respetó los contratos y los derechos de propiedad.
Durante los últimos años el gobierno porteño llevó adelante estratégicamente distintas operaciones de administración de pasivos, con el fin de mantener el acceso al mercado. De acuerdo con las condiciones de los mercados de capitales local e internacional y el deber de actuar con austeridad y prudencia en materia de administración de las finanzas locales. A través de tales acciones, se anticipó a los vencimientos y se logró reducir fuertemente el stock de deuda.
Por todas estas cuestiones, hoy la Ciudad cuenta con una excelente reputación crediticia. Gracias a la ley que aprobó la Legislatura, esta administración pudo ahora llevar adelante esta nueva emisión, con el fin de mejorar aún más el perfil de deuda.

