BitBase inauguró su primer local cripto en Argentina

BitBase inauguró su primer local cripto en Argentina

BitBase llegó a la Argentina con su primer local físico en Recoleta, buscando replicar su éxito en España.

Con cajeros automáticos y atención personalizada en el mundo cripto

BitBase es una empresa española de cajeros automáticos y tiendas cripto.

Y ahora abrió un local en Argentina, concretamente en Avenida Callao 1938, Recoleta, Buenos Aires.

Con servicios para comprar y vender criptomonedas de forma segura y regulada.

BitBase hizo una inversión inicial estimada en más de US$ 500.000.

Y la compañía busca replicar su modelo de España y posicionarse como un actor clave en el mercado local.

Por su parte, Nadia Karabin, directora regional y socia de BitBase Argentina, explicó el objetivo principal.

Dijo que es familiarizar a los usuarios argentinos con el uso de cajeros automáticos y brindarles atención personalizada.

Para facilitar la compra y venta de criptomonedas.

“Podrán adquirir activos digitales con pesos o dólares en efectivo y, próximamente, realizar transacciones con tarjetas bancarias”.

Fundada en España en 2017, BitBase cuenta con 135 cajeros automáticos, 24 tiendas físicas y más de 35.000 usuarios activos.

En 2024, la compañía generó más de US$ 50 millones en facturación, posicionándose como un referente en el sector cripto, según informaron.

Además, la empresa aseguró garantizar la seguridad y la transparencia en las operaciones.

Cada transacción incluye una factura y asesoramiento para evitar riesgos como estafas y fraudes.

“Nuestro enfoque está en educar a los usuarios y ofrecerles un espacio confiable para operar con criptoactivos”, destacó por su parte Christian Bono, CCO y socio de BitBase.

La compañia proyectó que su operación en Argentina podría representar el 20% de la facturación actual de España para 2025.

La empresa ya inició los trámites regulatorios para operar bajo las normativas del Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Unidad de Información Financiera.

Karabin también mencionó que las tiendas no serán sólo puntos de compra y venta, sino espacios para fomentar la comunidad cripto local.

“Queremos que las comunidades cripto utilicen nuestras instalaciones para charlas y encuentros, aportando al ecosistema local”.

Fuente: Cointelegraph