Batev 2025: Las empresas mostraron sus últimos avances

Batev 2025: Las empresas mostraron sus últimos avances

La 30°ª edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda, Batev 2025, mostró los últimos avances de las empresas del sector. Así los visitantes pudieron descubrir los proyectos más innovadores, materiales sostenibles, la última tecnología y los distintos sistemas constructivos.

Antes de ingresar al pabellón, los asistentes se encontraron con una atractiva selección de soluciones para calefaccionar ambientes. Así como disfrutar del invierno y aprovechar el tiempo al aire libre. Entre los productos exhibidos, Tromen destacó sus salamandras de distintos tamaños, algunas con hornos y  accesorios gourmet.

Por su parte, Motorarg presentó su nueva línea de grifería de la marca Vann, reconocida por su calidad, innovación y diseño. En su stand se destacó una pileta de demostración donde se exhibió el funcionamiento de un robot inteligente para la limpieza general. Reflejo del compromiso de la empresa con la tecnología aplicada al confort del hogar.

También Akuvox (Xiamen) presentó un robot con inteligencia artificial que se encarga de las tareas rutinarias para que las personas puedan enfocarse en lo importante. Incansable, preciso y hasta simpático, este asistente futurista promete cambiar la forma en que trabajamos

Asimismo, Wagg presentó su amplia gama de productos y, como novedad, una cabina acústica interactiva. Los visitantes pudieron experimentar en primera persona la eficacia del sistema Barrisol para mejorar el confort acústico en distintos espacios.

Del mismo modo, Rial presentó una mesa semiautomática para corte de vidrio laminado con sistema de carga por caída libre, fácil de operar y bajo mantenimiento. Y Ensa presentó en BATEV 2025 sus tres modelos de ascensores residenciales para 1, 2 y 3 pasajeros. De instalación rápida y sin necesidad de fosa ni sala de máquinas, son una solución práctica e innovadora para el hogar. Los visitantes pudieron subirse y experimentar en vivo su funcionamiento.

Por su lado, Barbieri anunció una importante alianza con Deceuninck. Une la experiencia y trayectoria de la empresa argentina en perfiles de acero y sistemas de construcción en seco con la tecnología global y diseño sustentable de la compañía belga. Esto representa un paso adelante hacia modelos constructivos responsables y alineados con los desafíos actuales del sector.

“Esta alianza une a dos empresas con una sólida trayectoria y valores compartidos. La honestidad, la mejora continua y el compromiso incansable con la satisfacción de nuestros clientes”. Así lo afirmó Julio Barbieri, vicepresidente de la firma argentina. “Este hito representa una gran oportunidad para seguir aportando valor al sector de la construcción en Argentina. Y nos sentimos profundamente honrados de concretarlo junto a una empresa del prestigio y la trayectoria de Deceuninck. Tenemos grandes expectativas de crecimiento conjunto”.

Por su parte, Juan Pablo Moreno, gerente comercial de Deceuninck, sostuvo: “Lo que estamos presentando hoy es el lanzamiento de una alianza estratégica. Venimos al mercado argentino con un claro objetivo: crecer, construir y ofrecer un producto y un servicio de calidad. Nos enorgullece compartir los valores de Barbieri y desarrollar este proyecto en conjunto. Este es solo el comienzo de un camino de trabajo y crecimiento compartido. Sin dudas traerá muchos éxitos por delante”.

En la misma línea, Ignacio Barbieri, gerente general de Aberturas de PVC de la empresa nacional, afirmó: “Estamos muy entusiasmados con esta alianza estratégica. Este acuerdo nos permite no solo ampliar nuestra oferta de productos, sino también reforzar nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. La combinación de la experiencia y tecnología de Deceuninck con nuestra trayectoria regional nos permitirá ofrecer soluciones de PVC de primer nivel para el mercado local”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *