Abrió el proceso de solicitud de importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos
La Secretaría de Industria abrió el proceso de presentación de solicitudes para la importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero.
Tal como dispuso el Gobierno a través del Decreto 49/2025.
Así, durante 2025 se podrán importar 50 mil unidades con arancel cero, lo que generará más competencia en el mercado automotor.
Y se espera que esto promueva la baja de precios.
El decreto estableció un régimen de importación de 50 mil vehículos eléctricos e híbridos con un Derecho de Importación Extrazona (DIE) del 0%.
Cuando antes se pagaba el 35% de DIE.
Se incluyen en este beneficio los vehículos que posean un valor FOB hasta US$ 16.000.
La asignación es anual y el régimen tendrá una duración de 5 años.
A partir de la publicación de la Disposición 30/2025, de la Subsecretaría de Política Industrial, la presentación de solicitudes estará abierta por un plazo de diez días hábiles.
Los importadores que deseen solicitar dicho permiso deberán hacerlo de manera digital a través de la plataforma TAD.
La asignación distingue dos categorías de destinatarios.
Estas son 25.000 vehículos para empresas terminales que fabrican vehículos en el país.
Y la misma cantidad para importadores que deseen comercializar vehículos con estas tecnologías.
Este régimen busca generar más competencia en el mercado automotor, promoviendo de esta manera la baja de precios.
Y asimismo busca facilitar el acceso a vehículos con nuevas tecnologías.
La asignación de las distintas cantidades máximas tiene en cuenta el plazo de puesta en el mercado comprometido como así también el precio de venta al público que declaren los importadores.

