Apache fue el mayor exportador de maquinaria agrícola en 2024
El 2024 marcó un hito para Apache que reafirmó su liderazgo en la agroindustria argentina y llevó sus sembradoras a diversos destinos internacionales. Destacándose en países como Bolivia, Uruguay y Sudáfrica. La diversificación de mercados resultó clave para el éxito de la compañía. Permitiéndole así satisfacer las necesidades específicas de diferentes regiones y establecer relaciones de largo plazo con productores agrícolas a nivel global.
Asimismo Apache implementó una visión estratégica que combina la innovación tecnológica y la personalización de productos. Cada mercado tiene sus propias necesidades y exigencias, y la firma supo adaptarse con maquinarias que se diseñaron para responder a los desafíos específicos de cada región.
“Este éxito es un reflejo directo del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo de Apache. Sabemos que ser líderes en unidades exportadas no es solo un mérito, sino también una gran responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso”. Así lo afirmó Fernando Porcel, gerente comercial de Apache.
Este constate crecimiento de la compañía en el mercado no sería posible sin su firme apuesta por la innovación tecnológica. Cada máquina se desarrolla con los más altos estándares de calidad. Asegurando así que los productores agrícolas cuenten con herramientas que maximicen la eficiencia y productividad en sus actividades.
La capacidad de adaptarse a las demandas de cada mercado y ofrecer soluciones personalizadas fue un factor determinante en el éxito de la compañía. Durante 2025, la empresa continuará sumando mercados en Sudamérica y también explorará oportunidades en otras regiones del mundo. Esto no solo diversifica su alcance geográfico, sino que también refuerza su posición como un referente global en maquinaria agrícola.
En mayo la empresa estará presente en Bulgaria en la feria Bata Agro, donde participará del stand argentino. Y además visitará otra exposición en Serbia, todo organizado por las respectivas embajadas que prepararon entrevistas y rondas de negocios.
Por otro lado también durante mayo participará en Sudáfrica de la exposición Nampo. Esta participación es ya un clásico para la empresa que tiene en Sudáfrica su principal mercado exportador de sembradoras argentinas. En donde ya hay cerca de 200 máquinas que se vendieron en los últimos 10 años. Además este año está prevista la participación en Agritechnica, Alemania, la feria agrícola más grande del mundo donde Apache ya participó en anteriores oportunidades.
“Nuestro objetivo para el futuro es claro: queremos seguir construyendo relaciones de confianza con productores de todo el mundo. Llevando así nuestra tecnología a lugares donde pueda marcar una verdadera diferencia. Estamos entusiasmados por los nuevos destinos que se sumarán a nuestra red de exportación en 2025”, afirmó Porcel.
Más allá de sus logros en ventas y exportaciones, la firma se compromete con el desarrollo sostenible del sector agroindustrial. Su enfoque se orienta no solo a maximizar la productividad agrícola, sino también a contribuir al progreso de las comunidades donde opera. Cada máquina que exporta lleva consigo el sello de calidad y confianza que caracteriza a la industria argentina en el ámbito internacional.
Por su parte, Carlos Castellani, presidente de Apache, destacó: “Nuestro nuevo slogan es Sembrar nos mueve, y es así, nos mueve. Nos movió y nos seguirá moviendo a seguir creciendo junto a los productores en el país y en el mundo entero”.
Con la vista puesta en 2025, la empresa no solo busca mantener su liderazgo en exportaciones, sino también ampliar su impacto en mercados existentes y emergentes.

