Altos costos ponen en riesgo a la industria frigorífica
La faena sigue en niveles elevados pero no alcanza para encubrir los altos costos del sector lo que pone en riesgo a las empresas. Y evidencia la necesidad de cambios fiscales urgentes. Si anualizamos la faena vacuna en función de los datos que se tienen hasta el momento, se alcanzaría una cantidad similar a la de 2024. Lo que sigue representando un buen nivel de procesamiento para la industria.
Por otra parte, esto da cuenta de que sigue pendiente el desafío de recomponer el stock ganadero. Porque a este ritmo, tomando en cuenta los nacimientos que hubo este año y a lo que hay restar un 2% de mortandad, además de lo que se vende para la faena, a fin de año tendríamos 500.000 animales menos de los que había al inicio. Y ya van dos años de caída consecutiva.
A pesar de los avances que se vienen dando, el sector necesita de más previsibilidad para apuntalar inversiones en el sector ganadero que devengan en más oferta de hacienda. Esto disparará más inversiones a las ya hechas en las industrias y eso significará más oferta de carne, más negocios, más empleo.
La industria exportadora se reunió en Anuga y los valores de los negocios alientan a un futuro promisorio de la actividad. Esto favorecerá el sostenimiento de la hacienda en niveles de precios altos. Ya que tanto para la vaca con destino a China como para el novillo de exportación, las existencias son escasas.
Como dijimos en repetidas ocasiones en este espacio, es imperiosa la reforma impositiva y laboral para recuperar competitividad. El costo de distribución hoy se estima que representa aproximadamente $ 150 pesos por kilo de carne. A eso hay que adicionar el costo de faena que supera los $ 200 una vez que se le resta el magro recupero por la comercialización de cuero, hueso y cebo.
Esto significa que, si al costo de faena se le adiciona la distribución, estaríamos hablando de entre $ 350 o $ 400 entre industria y distribución por cada kilo de carne que recibe el carnicero a través de la media res. Es decir, menos de un 5% del kilogramo de carne de media res. Si una media pesa 115 kilos el costo asciende a $ 46.000 por unidad. La puja entre los frigoríficos que dan servicio de faena por sostener a los usuarios en sus plantas hace que muchos eviten el traslado de esos altos costos. Lo que, de continuar así, significará en breve el quebranto de alguna empresa de faena.
Por Daniel Urcía, presidente de Fifra

