El FMI alcanzó un acuerdo a nivel de personal técnico con Argentina
El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de personal técnico. Sobre un programa económico integral que podría respaldarse con un acuerdo a 48 meses. En el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) por un total de US$ 20 000 millones (15 267 millones de DEG o el 479 % de la cuota).
Así lo anunció el Fondo a través de un comunicado, donde puso de relieve que este acuerdo está “sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI”.
“El acuerdo se basa en los impresionantes avances iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía. Respaldados por una sólida ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales”.
“El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina. Cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y lograr un crecimiento sólido y más sostenible. A la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo”.
“Se espera que el Directorio Ejecutivo del FMI considere el acuerdo propuesto en los próximos días”.
Más allá de este anuncio no hubo precisiones sobre cuándo el directorio tratará el caso argentino. Como así tampoco se precisó cuándo se produciría un primer desembolso de dinero para Argentina y de cuánto sería el monto.
Hasta el momento desde el Gobierno no hubo ninguna declaración al respecto, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se limitó a repostear en X el comunicado del organismo de crédito multiateral.

