60 millones de viajes en transporte público se pagaron con tarjetas
El uso de tarjetas para pagar en el transporte público alcanzó en nueve meses de vigencia los 60 millones de viajes. Así lo destacó el Índice Payway del tercer trimestre. Además indicó que el 30% de los pagos se realizaron con dispositivos NFC como celulares y relojes inteligentes.
“A un año de la entrada en vigencia de la interoperabilidad de tarjeta de débito en QR, visualizamos en nuestra adquirencia que es el medio de pago que más crece contra el trimestre anterior”. Esto señaló por su parte, Emiliano Porciani, director de Negocios de Payway.
Ya se realizaron 60 millones de pagos con tarjetas en la adquirencia Payway. Desde el lanzamiento del sistema de pagos abiertos en transporte público en diciembre de 2024 hasta septiembre de 2025. De ellos, el 69,5% fueron con tarjeta de débito y el 30,5% restante con tarjeta de crédito. Y, del total de los pagos para viajar, el 30% se hicieron con celulares y relojes con tecnología NFC.
«Para Payway, es un orgullo ser parte de la evolución de la movilidad en Argentina. Seguimos trabajando con diversos distritos para ampliar la disponibilidad de pagos con tarjetas y dispositivos contactless en el transporte alrededor del país», indicó Porciani.
Del análisis del consumo por tipo de tarjeta, se destaca que la tarjeta de débito cayó en transacciones. Pero aumentó su volumen respecto al segundo trimestre, lo que manifiesta que dicho medio de pago se prioriza para los pagos habituales de mayor valor.
En el consumo con tarjeta de crédito se desprende que la variación de tasas en relación con los períodos anteriores, generó una contracción en los planes de cuotas. Mientras que el incremento de la nominalidad de los billetes, que permite extraer montos mayores, provocó la caída en la cantidad de extracciones de efectivo, tanto en cajeros como por comercios.

